spot_img

Amparo desechado: La Nueva SCJN ordena a TV Azteca pagar 4 mil 916 millones. Reclamo de Hacienda prospera

El Pleno avala por unanimidad el proyecto de la ministra Ríos González, revierte un acuerdo previo y deja firme la sentencia que obliga a la televisora a cubrir el crédito fiscal determinado por el SAT.

- Anuncio -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves uno de los expedientes más relevantes en la disputa fiscal con empresas del conglomerado de Grupo Salinas: el amparo directo en revisión 5778/2025, promovido por TV Azteca, quedó definitivamente desestimado.

Con una votación mayoritaria, el Pleno avaló el proyecto de la ministra María Estela Ríos González y declaró procedente el recurso de reclamación presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y otras autoridades, lo que deja sin efecto el acuerdo dictado el 11 de septiembre de 2025. La consecuencia jurídica es contundente: queda firme la sentencia del tribunal colegiado que condena a la televisora a pagar 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos, incluyendo actualizaciones y recargos.

Reclamación procedente: Hacienda logra revertir el acuerdo que frenaba el cobro

El recurso de reclamación de la SHCP argumentaba que el acuerdo de septiembre había detenido indebidamente la ejecución de la sentencia que ya ordenaba el pago del crédito fiscal. El Pleno coincidió con esa interpretación y determinó que el acuerdo debía revertirse por ser incompatible con los alcances del expediente.

Al aprobarse el proyecto de la ministra Ríos González, la Corte estableció que no existía razón legal para detener el cumplimiento de la resolución colegiada. La decisión reactiva así el cobro íntegro del crédito fiscal, uno de los más altos enfrentados por TV Azteca.

El fallo confirma que el cobro de 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos determinado por el SAT es válido, exigible y definitivo.

El crédito fiscal: origen, disputa y confirmación final

El crédito impugnado en este expediente surgió tras auditorías del SAT que determinaron un adeudo aproximado de 4,916 millones de pesos por diversas obligaciones fiscales acumuladas, incluyendo actualizaciones y recargos derivados del paso del tiempo y los litigios promovidos por la compañía.

TV Azteca buscó frenar el pago mediante el amparo directo en revisión 5778/2025, alegando que la sentencia colegiada debía modificarse o dejarse sin efectos. Sin embargo, el Pleno concluyó que el planteamiento carecía de sustento jurídico suficiente para otorgar la protección constitucional.

La resolución de hoy niega de forma definitiva el amparo y elimina cualquier barrera procesal que aún pudiera impedir el cobro.

Una jornada de reveses fiscales para el conglomerado

El fallo de este expediente se suma a una serie de resoluciones emitidas en la misma jornada, en las que la SCJN negó otros amparos vinculados a empresas del grupo y confirmó adeudos multimillonarios derivados del régimen de consolidación fiscal.

En conjunto, las decisiones representan uno de los días más significativos para la estrategia jurídica del SAT frente a Grupo Salinas, al consolidar precedentes en materia de consolidación fiscal, recursos improcedentes y alcances de la jurisdicción constitucional.

La resolución del expediente 5778/2025 refuerza esa tendencia al dejar claro que la Corte no avalará acuerdos que retrasen el cobro de obligaciones fiscales firmes, especialmente cuando ya existe una sentencia de fondo emitida por un tribunal colegiado.

Un mensaje institucional: no habrá retrocesos en créditos fiscales firmes

Con este fallo, TV Azteca queda legalmente obligada a cubrir el monto total del crédito fiscal, sin posibilidad de nuevos aplazamientos derivados de este amparo.
La decisión también envía un mensaje institucional: cuando existe una sentencia firme en materia fiscal, ni los acuerdos procesales ni los recursos indirectos pueden posponer indefinidamente su ejecución.

La Corte cierra así uno de los expedientes más emblemáticos del año y reafirma que la interpretación jurídica debe favorecer la certeza en la recaudación fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Por decisión unánime, la Suprema Corte de Justicia ordenó desechar amparo de TV Azteca, deberá pagar más de 2 mil 477 mdp

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -