spot_img

Tras fallos contra Salinas Pliego, la corte debe conducirse igual: Lenia Batres

La ministra Batres mencionó que en la antigua corte sucedía con ocurrencia “la coalición de intereses” y eso propició que ministros o ministras fueran “defensores de intereses de particulares” más que ministros obligados a ejecutar o impartir justicia

- Anuncio -

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fallara en contra de Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, la ministra Lenia Batres mencionó que el nuevo Pleno del Máximo Tribunal se siga conduciendo sin la coalición de intereses.

La ministra mencionó que en la antigua corte sucedía con ocurrencia “la coalición de intereses” y eso propició que ministros o ministras fueran “defensores de intereses de particulares” más que ministros obligados a ejecutar o impartir justicia.

En un breve video, Batres Guadarrama explicó que no siempre los integrantes de la Coste se conducen resguardando el interés público o el interés social, sin embargo ahora se resguardan los recursos que finalmente se pagan en el fisco.

“(Los recursos) están destinados o deben estar destinados a cubrir las necesidades de la población y a buscar ejercer que la gente ejerza sus derechos, sobre todo sus derechos sociales, a la educación, a la salud, a la vivienda que requieren muchos recursos públicos”, mencionó.

De esta forma mencionó que, en el régimen neoliberal, los asuntos fiscales llegaban a condonarse, deducirse o a eximirse del cumplimiento de obligaciones.

“Como si los ministros fuéramos autoridad tributaria y no lo somos o como si nosotros tuviéramos derecho como autoridad jurisdiccional a disponer lo que dicen las normas conforme a nuestra a nuestro humor”, acotó.

Caen resoluciones contra Salinas Pliego 

El jueves 13 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió siete litigios relacionados con empresas de Grupo Salinas. En una sola jornada, el Pleno confirmó que Elektra y TV Azteca deberán cubrir 49 mil 652 millones 948 mil 323 pesos en adeudos fiscales que se remontan desde 2008.

La jornada inició con el desechamiento de impedimentos presentados contra ministras y ministros —entre ellas Lenia Batres y Yasmín Esquivel— y continuó con una ola de resoluciones que marcaron el rumbo del día: ninguno de los amparos avanzó, todas las sentencias quedaron firmes y cada crédito fiscal quedó listo para cobro.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -