spot_img

Sheinbaum refuerza soberanía de México: Marina asume el control en acuerdo histórico con EE. UU.

La presidenta Sheinbaum anuncia un nuevo protocolo donde la SEMAR interceptará 'narcolanchas', poniendo fin a los bombardeos unilaterales y asegurando la defensa de la vida en el mar.

- Anuncio -

El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha logrado un importante acuerdo de seguridad con Estados Unidos que fortalece la soberanía nacional y redefine la colaboración bilateral contra el narcotráfico en alta mar.

La Secretaría de Marina (SEMAR) será la encargada exclusiva de interceptar las llamadas ‘narcolanchas’ en aguas internacionales cercanas a las costas mexicanas, una medida que el gobierno estadounidense ha aceptado “en principio”. Este nuevo protocolo sustituye la polémica estrategia de ataques aéreos.

Comentario Clave de la Presidenta: “Si hay información que viene de agencias de Estados Unidos, o del propio Comando Sur, será la Marina mexicana la que intercepte estas embarcaciones que presuntamente traen droga. Se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”, explicó la mandataria Sheinbaum.

Esta iniciativa, propuesta por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, asegura que México tome el liderazgo operativo, cumpliendo cabalmente con los tratados internacionales y poniendo siempre en el centro la defensa de la vida humana en el mar. El acuerdo permite a México ejercer su autonomía y capacidad para combatir el crimen organizado, mientras mantiene una cooperación sólida con su vecino del norte.

De la tensión a la negociación exitosa: La trayectoria

El tema escaló a una preocupación nacional a partir de septiembre de 2025, cuando el gobierno de Estados Unidos intensificó una campaña de bombardeos aéreos contra lanchas rápidas que, según la inteligencia estadounidense, traficaban drogas. Estos ataques, que ocurrieron incluso en zonas próximas al territorio mexicano, resultaron en múltiples muertes y generaron una seria alarma en la diplomacia mexicana.

El gobierno de Sheinbaum reaccionó de inmediato, rechazando categóricamente las acciones unilaterales que no respetaban los protocolos internacionales y que ponían en riesgo la vida de las personas. La postura firme del gobierno mexicano obligó a Estados Unidos a sentarse a la mesa.

Declaración Oficial: El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, enfatizó la urgencia de que todas las operaciones se realicen bajo un estricto apego al Derecho Internacional para “garantizar la soberanía de los Estados” y evitar la pérdida de vidas.

La Marina de México demostró su compromiso no solo con la seguridad, sino con la responsabilidad humanitaria, realizando operativos de búsqueda y rescate tras los bombardeos, como el ocurrido cerca de Acapulco.

El anuncio de la presidenta Sheinbaum marca la conclusión exitosa de estas negociaciones. México ha logrado establecer un mecanismo de coordinación respetuoso y efectivo, donde la Armada mexicana, como fuerza de seguridad legítima, toma el control de las intercepciones. Este resultado es un claro reflejo del liderazgo y la capacidad negociadora del gobierno mexicano para proteger su soberanía y sus intereses, manteniendo a la vez una colaboración internacional estratégica y eficiente.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -