spot_img

México en modo Mundial: arrancan 5 mil actividades rumbo a 2026 y el país se prepara para su “Mundial Social”

El Gobierno de México activa más de 10 mil murales, 4 mil 208 espacios públicos y 74 mundialitos para convertir la Copa del Mundo en una fiesta nacional gratuita y participativa.

- Anuncio -

El camino rumbo al Mundial 2026 ya comenzó en México y no sólo en los estadios. Este martes se dieron a conocer los ejes del “Mundial Social México 2026”, un programa masivo que busca que la Copa del Mundo se viva en cada plaza, cada colonia y cada comunidad del país, con actividades deportivas, culturales y de participación ciudadana.

El anuncio fue encabezado por Gabriela Cuevas, responsable de la relación con la FIFA y coordinadora federal del proyecto, quien enfatizó que el Mundial debe ser una experiencia incluyente y presente en el día a día de la gente.

Un proyecto que involucra a todos

De acuerdo con la presentación oficial, el plan integra a tres grandes actores nacionales:

  1. Gobiernos federal, estatales y municipales,
  2. La ciudadanía —mexicanas y mexicanos—,
  3. La iniciativa privada,
    con el fin de construir un legado que trascienda los partidos y que promueva convivencia, cultura y deporte en todo el territorio.

Cuevas explicó que la visión es clara:

“Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional, que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en mundialitos, torneos y hasta cascaritas en las comunidades”.

Acciones en marcha: miles de actividades, mundialitos y récords

El Mundial Social México 2026 contempla una infraestructura de actividades que ya está en fase de implementación:

Activaciones comunitarias

  • 1,483 actividades del programa Vive saludable, juega feliz.
  • 4,208 canchas y espacios públicos recuperados.
  • 10,631 murales de arte urbano que se están proyectando en todo el país.

Eventos deportivos y educativos

  • 74 mundialitos y copas infantiles y juveniles.
  • 1 Mundialito de Robótica.
  • 2 estrategias para “Quién es quién en el mundial”.

Difusión cultural y participación

  • 177 Fiestas México 2026, para transmitir de manera gratuita los partidos de la Copa Mundial en plazas y espacios públicos.
  • 5,000 actividades y una aplicación dentro de la estrategia Conoce México.
  • 3 Récord Guinness que se buscarán romper como parte de las celebraciones.

La intención es que el ambiente mundialista no sea una experiencia aislada en las sedes oficiales, sino un proceso continuo de participación ciudadana antes, durante y después del torneo.

Antes, durante y después del 2026

El planteamiento gubernamental divide el proyecto en tres etapas:

Antes: un programa nacional para transformar comunidades mediante el deporte, la cultura y la participación social.
Durante: Fiestas “México 2026” con transmisiones públicas y gratuitas en espacios comunitarios.
Después: la consolidación del legado México 2026, que busca dejar infraestructura cultural, deportiva y de integración social en las regiones participantes.

Sheinbaum respalda el proyecto desde la Mañanera del Pueblo

La presentación formó parte de la Mañanera del Pueblo de este martes 18 de noviembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se revisaron los avances y el alcance federal del programa.

Cuevas subrayó que el objetivo es democratizar el acceso a la fiesta futbolera: el balón, dijo, debe llegar a cada rincón del país.

Además, se confirmó que todas las transmisiones públicas del Mundial y las actividades comunitarias serán totalmente gratuitas, siguiendo la instrucción presidencial de convertir el torneo en un evento abierto para todas y todos.

Una celebración que aspira a quedarse

Con miles de actividades ya calendarizadas y equipos multidisciplinarios trabajando con gobiernos locales, organizaciones y ciudadanía, el “Mundial Social México 2026” se proyecta como una de las movilizaciones deportivas y culturales más grandes del país.

La meta es clara: que el Mundial no sólo pase por México, sino que se quede en la memoria colectiva como un proceso de unión, participación y celebración nacional.

Iglesia acusa “ideologías que dividen”, pero aviva debate con sus posturas

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -