El diputado Paulo Emilio García dio a conocer pruebas que, según afirmó, acreditan la participación de operadores vinculados a Alessandra Rojo de la Vega y Mauricio Tabe en la logística y acciones violentas registradas durante la marcha de la Generación Z del pasado 15 de noviembre en la Ciudad de México. Con esta información, exigió que ambos alcaldes se separen del cargo mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Entre los elementos presentados, se señaló que en la alcaldía Cuauhtémoc hubo acarreo masivo coordinado desde la estructura de Rojo de la Vega. De acuerdo con el legislador, Rubén Jiménez Barrios, líder ambulante del PRI local, habría presionado a comerciantes para asistir bajo amenaza de perder sus espacios de trabajo.

En el caso de Miguel Hidalgo, se apuntó directamente a Roberto Arceo Trujillo, subdirector de la demarcación y colaborador cercano de Mauricio Tabe, a quien se identifica como el encargado de coordinar a grupos que agredieron a policías capitalinos, además del presunto uso de recursos públicos para organizar dichos actos.

Otro de los señalados fue Alberto González Mansilla, asesor del equipo de Andrés Tabe y militante del PAN, quien —según las pruebas expuestas— se infiltró en el denominado bloque negro y participó en el ingreso violento hacia la zona del Zócalo con dirección a Palacio Nacional.
🚨HOY PRESENTAMOS LAS PRUEBAS DE QUE LOS ALCALDES DEL PRIAN ARMARON LOS GRUPOS VIOLENTOS DEL 15N🚨
Imposible seguir sosteniendo el rollo “apartidista”. Los grupos de choque que actuaron en el zócalo fueron organizados por operadores de @mauriciotabe y @AlessandraRdlv.
Por… pic.twitter.com/1gZ8NJQIDx
— Paulo Emilio García (@Paulogarciag) November 19, 2025
Asimismo, se mencionó a Edson Andrade, joven que convocó a la marcha y que, pese a presentarse como apartidista, recibió más de dos millones de pesos desde enero por parte del Partido Acción Nacional, de acuerdo con la información difundida.
Finalmente, se acusó a Ubaldo Valderrama, funcionario de la alcaldía Cuauhtémoc, de proferir amenazas de muerte a elementos policiacos durante los disturbios; testigos refirieron que gritó a los oficiales: “van a morir”.

En su exposición pública, el diputado reiteró que los hechos del 15 de noviembre no fueron espontáneos y calificó la actuación de los grupos involucrados como una operación política de corte violento. “
“El golpismo no pasará”, expresó al pedir la suspensión temporal de los alcaldes mientras avanzan las indagatorias.


