Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este jueves el retiro de las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington D.C. por orden del presidente Donald Trump, lo que representa un nuevo y significativo revés judicial para su administración.
La jueza del Tribunal de Distrito, Jia Cobb, dictaminó que el despliegue de las tropas es ilegal y constituye una intromisión en la autoridad de las autoridades civiles del distrito. Sin embargo, la jueza suspendió su orden por 21 días para permitir que el gobierno de Trump presente una apelación ante la corte.

Despliegue militar en ciudades demócratas
El uso de la Guardia Nacional por parte de la administración Trump en la capital se remonta al 11 de agosto de 2025, cuando el presidente emitió una orden ejecutiva declarando una “emergencia por crimen” en Washington D.C., a la que describió como “un lugar sucio y plagado de crimen”.
-
Alcance del Despliegue: Más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, provenientes incluso de otros estados gobernados por republicanos, fueron movilizados para patrullar la capital con el objetivo de disuadir el crimen.
-
Críticas y Demanda: El fiscal general de Washington D.C., Brian Schwalb, presentó una demanda en septiembre buscando el cese de esta acción, argumentando que la medida era “innecesaria, indeseada, peligrosa y perjudicial” y que violaba la autonomía de la capital.
-
Patrón en Ciudades Demócratas: Washington no ha sido un caso aislado. El presidente ha aplicado una estrategia similar en otras ciudades clave gobernadas por oponentes políticos, como Los Ángeles, Chicago y Portland, lo que ha generado fuertes críticas sobre el uso político de las fuerzas armadas nacionales.

Fundamentos del fallo
La decisión de la jueza Cobb subraya la extralimitación del poder presidencial en el uso de las fuerzas militares para asuntos de orden público doméstico sin la solicitud de las autoridades locales.
-
Innecesario y Peligroso: El fiscal general, Brian Schwalb, afirmó que desplegar la Guardia Nacional para labores de control del crimen “no solo es innecesario e indeseado, sino que también es peligroso y perjudicial“.
-
Actuación Contra la Ley: En su fallo, la jueza Cobb determinó que la administración de Trump “actuó en contra de la ley” al utilizar efectivos de la Guardia Nacional para misiones no militares de disuasión del crimen sin una solicitud de las autoridades civiles de la ciudad.
-
Exceso de Autoridad: La jueza también señaló que la administración excedió su autoridad al traer tropas de la Guardia Nacional de otros estados. Además, rechazó el argumento del gobierno sobre un supuesto poder constitucional para el uso unilateral de fuerzas militares.
-
Precedente Peligroso: Un documento judicial incluido en el fallo advierte que “normalizar el uso de tropas militares para el mantenimiento del orden público interno sienta un precedente peligroso, donde el presidente puede ignorar la independencia de los estados y desplegar tropas donde y cuando quiera, sin [el consentimiento de las autoridades locales]”.
La administración Trump debe ahora decidir si acata la orden y retira a las tropas antes del 11 de diciembre, o si presenta una apelación para defender el despliegue militar ante una instancia superior.


