spot_img

SaberesMX abre la puerta a 10.3 millones de mexicanos que dejaron la universidad: la mayor plataforma pública de aprendizaje en décadas

Con la IA generativa duplicando saberes cada día y 92 millones de empleos en riesgo, la 4T acelera Saberes MX, una plataforma pública para que aprender sea un derecho de por vida.

- Anuncio -

La velocidad del conocimiento dejó de medirse en años. En 1945 tomaba un cuarto de siglo; en 1975, apenas 12. Hoy, según datos expuestos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la información mundial se duplica cada 24 horas, un ritmo que obliga a replantear por completo cómo se estudia, qué se enseña y quién puede acceder a las herramientas del futuro. En ese escenario nace SaberesMX, la nueva plataforma pública que busca democratizar el aprendizaje en un mundo donde la tecnología define —y redefine— oficios, profesiones y oportunidades.

Aunque el anuncio fue detallado este viernes 21 de noviembre en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la SEP dejó claro que su alcance va más allá de un informe: es un rediseño nacional del derecho a la educación.

La urgencia: empleos que desaparecen, industrias que nacen y estudios que quedaron a medias

Las cifras mostradas por Educación ilustran el tamaño del desafío:

  • En los próximos 5 años desaparecerán 92 millones de empleos en el mundo.
  • Pero también se crearán 170 millones de nuevos puestos, muchos de ellos ligados a industrias que aún están tomando forma.
  • Más de 10.3 millones de personas adultas en México iniciaron estudios superiores pero no pudieron concluirlos.
  • En siete años, 183 mil 324 estudiantes truncaron carreras de ingeniería.
  • El país necesitará 1.4 millones de profesionistas STEM en los próximos 25 años.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, explicó que las siguientes generaciones deberán reinventarse tantas veces como sea necesario:

“El derecho a la educación debe permanecer vigente durante toda la vida.”

Plataformas privadas van adelante: Coursera ya supera en usuarios al sistema universitario completo

Uno de los motores que empujaron a crear SaberesMX es el crecimiento acelerado de las plataformas privadas. De acuerdo con Delgado, Coursera tiene 7.3 millones de usuarios en México, una cifra superior a los 5.5 millones de estudiantes que hoy cursan educación superior en instituciones públicas y privadas del país.

“Existe un riesgo real de que la educación pública quede rezagada si no transformamos el modelo”, advirtió.

Por ello, SaberesMX no solo ofrece cursos: busca articular el conocimiento científico y académico de todas las instituciones de educación superior en un solo espacio público, accesible y sin costo.

Una transformación que apunta a toda la vida: aprender en cualquier momento y en cualquier lugar

El rediseño propuesto incluye pasar del modelo tradicional de educación superior a un sistema continuo:
educación para la vida educación durante toda la vida y en todo lugar.

Los materiales presentados muestran que el reto no es menor. Las empresas privadas están ganando terreno y tienen más “alumnos” que las universidades tradicionales. En paralelo, sectores estratégicos como la ingeniería, la inteligencia artificial y la economía digital requieren profesionales capaces de actualizarse al mismo ritmo en que aparecen nuevas tecnologías.

SaberesMX: un esfuerzo que agrupa rectoras, universidades y especialistas del país

Delgado explicó que convocó a rectoras y líderes académicas para integrar la arquitectura que sostendrá SaberesMX. Su mensaje fue directo:

“Indudable que la IA y las tecnologías de la información tienen impacto en la educación. Hoy se estima que con la IA el conocimiento se genera cada 24 horas… van a desaparecer 95 millones de empleos y se van a crear millones nuevos; por lo tanto, las generaciones van a tener que reinventarse. Por eso el derecho a la educación ya no podemos verlo como ahora.”

El proyecto también pone énfasis en el enfoque humanista: pensamiento crítico, sentido de comunidad, responsabilidad ética y aprendizajes que acompañen toda la vida. La intención oficial es que nadie quede fuera: desde jóvenes que buscan iniciar su formación, hasta personas adultas que desean retomar estudios o capacitarse para nuevas oportunidades laborales.

Una apuesta educativa para el país entero

La SEP fijó una meta nacional: alcanzar 55% de cobertura en educación superior, un avance que requiere sumar tecnologías, instituciones, plataformas y nuevos modelos de formación. SaberesMX se inserta como la herramienta que permitirá ampliar el acceso al conocimiento en un momento histórico donde la IA, la robótica y el aprendizaje digital están modificando la economía, el empleo y la vida cotidiana.

Morena convoca a celebración del séptimo aniversario del inicio de la 4T; acompañarán a la presidenta en el Zócalo

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -