- Aunque ya existen regulaciones, el dictamen de 829 páginas señala que la venta ilegal y el contrabando de estos productos continúan en ascenso.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados impulsa una reforma para prohibir por completo los cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares. El proyecto, derivado de una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, argumenta riesgos sanitarios severos: los aerosoles que producen esos aparatos no solo contienen metales pesados como níquel, plomo y cadmio, sino también formaldehído, tolueno y otras sustancias tóxicas.
Aunque ya existen regulaciones, el dictamen de 829 páginas señala que la venta ilegal y el contrabando de estos productos continúan en ascenso. Por ello, propone prohibir la fabricación, importación, exportación, comercio y uso de vapeadores y otros sistemas electrónicos que suministran nicotina o sustancias inhalables.
Uno de los argumentos más urgentes es la protección de los jóvenes, quienes según los legisladores han sido blanco de campañas publicitarias agresivas que promueven sabores frutales, empaques llamativos y contenidos en redes sociales para fomentar la adicción desde edades tempranas.
Para desalentar el consumo, la iniciativa también incluye sanciones severas: penas de uno a ocho años de prisión y multas que van de 100 a 2 000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 11 314 y 226 280 pesos.
Además, el proyecto no se limita solo a los vapeadores: contempla fortalecer la regulación sanitaria en otros frentes, otorgando más poder a la Secretaría de Salud para centralizar compras de equipo médico, así como penalizar el tráfico de precursores químicos como el fentanilo.
Los diputados tienen previsto votar este dictamen en la comisión en los próximos días, en lo que podría ser un paso decisivo para cerrar el paso al mercado de vapor en el país.


