spot_img

Sheinbaum reiteró que bloqueos de transportistas no se deben a falta de diálogo

La presidenta afirmó que el Gobierno federal ha sostenido mesas de trabajo y atención directa con transportistas y agricultores; pidió a Gobernación detallar cómo se ha atendido a los grupos que mantienen cierres carreteros.

- Anuncio -

Al referirse a los bloqueos anunciados por transportistas en diversos puntos del país, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que las protestas se originen por ausencia de comunicación con las autoridades. Señaló que existen “mesas de trabajo” activas y atención constante a sus demandas, por lo que, dijo, no puede atribuirse el cierre de carreteras a falta de interlocución con el Gobierno federal.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

La mandataria federal explicó que algunos inconformes han sumado a su agenda inquietudes relacionadas con la Ley de Aguas, actualmente en discusión en el Congreso, donde —subrayó— se habilitaron foros abiertos para recibir opiniones. Agregó que este proceso ha generado resistencia entre quienes mantienen concentradas concesiones, pero insistió en que la discusión legislativa debe continuar con participación pública.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Sheinbaum instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a presentar un informe específico sobre la atención brindada a los transportistas y agricultores, así como sobre los grupos que mantienen los bloqueos carreteros. Entre las inconformidades expuestas por transportistas están los asaltos registrados en rutas nacionales y las extorsiones atribuidas a servidores públicos, temas que —aseguró— se han atendido en diferentes reuniones.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

La presidenta reiteró que el Gobierno federal mantendrá los espacios de diálogo, los mecanismos de trabajo interinstitucional y la participación en los foros legislativos para procesar las propuestas vinculadas al sector, al recalcar que las manifestaciones no responden a falta de contacto con la autoridad.

La herencia maldita de Infonavit tiene fecha límite: avances del 48.5% de la cartera ‘impagable’; quedará resuelta antes de 2026

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -