spot_img

“Pertenecen al PRI, PAN y PRD”: Segob exhibe motivación política detrás de los megabloqueos de agricultores y transportistas

Rosa Icela Rodríguez asegura que quienes encabezan las movilizaciones incumplen acuerdos y buscan generar la idea de falta de atención gubernamental.

- Anuncio -

La Secretaría de Gobernación lanzó un mensaje contundente frente a los megabloqueos registrados en accesos al Estado de México y la Ciudad de México, al advertir que no existen razones que justifiquen interrumpir vías que afectan a miles de personas. La postura fue encabezada por la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien advirtió que los dirigentes detrás de estas movilizaciones “pertenecen al PRI, al PAN y al PRD”, lo que podría explicar la continuidad de las protestas pese al diálogo abierto con el Gobierno Federal.

“Ellos aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos. Pertenecen al PRI, al PAN y al PRD, no es que yo lo diga, ellos tienen una historia política y es cuando se concluye que si no hay acuerdos y van a afectar a la población, es que hay una motivación política”

La declaración se dio este lunes 24 de noviembre en conferencia de prensa, donde la secretaria insistió en que las puertas para resolver las demandas del sector agrícola y transportista se mantienen abiertas.

“No hay motivo para los bloqueos”: Gobernación expone más de 200 reuniones con agricultores y 316 con transportistas

Rodríguez detalló que durante esta administración se han realizado 316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 en lo que va de noviembre con agricultores, sin que exista un argumento sólido para sostener las afectaciones en carreteras, casetas y accesos a zonas urbanas.

“La Secretaría de Gobernación considera que no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno”, expresó.

La funcionaria enfatizó que el Gobierno Federal ha dado seguimiento puntual a las exigencias del sector y ha privilegiado el diálogo como vía de construcción de acuerdos:

“El intercambio institucional abierto es la vía para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas.”

Acuerdos que no se cumplen fuera de la mesa

Durante la conferencia, Rodríguez expuso que algunos representantes de empresas y organizaciones firman acuerdos en las reuniones, pero no respetan los compromisos fuera de Palacio Nacional.

La secretaria subrayó que varios líderes que encabezan estas movilizaciones pertenecen al PRI, PAN y PRD, lo que refuerza la tesis de que los bloqueos no responden exclusivamente a demandas laborales o sectoriales.

Segob mantiene mesas de diálogo y detalla puntos clave

Rodríguez enlistó los elementos centrales para entender la postura del Gobierno Federal ante las movilizaciones:

  • No existen razones sólidas para mantener bloqueos
  • El diálogo ha sido pleno y continuo
  • La Ley de Aguas aún está en discusión; habrá nuevos foros con participación de todos los sectores
  • Las mesas con Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes siguen activas para garantizar seguridad en carreteras
  • Se busca proteger a trabajadores, mercancías y trayectos

Organizaciones se deslindan de los bloqueos

Más de 10 organizaciones transportistas informaron públicamente su decisión de no continuar con los bloqueos y de colaborar con el Gobierno Federal. Entre ellas:

CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, AMOTAC, AMTAC, INTECO, TAMEXUN y UNICARSO.

“Las empresas argumentaron que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado y que las mesas de trabajo ofrecen un causa institucional para atender sus demandas. Desde el inicio de la administración a la fecha se han llevado 316 reuniones con líderes transportistas”, detalló Rosa Icela.

El llamado: levantar bloqueos y sentarse hoy mismo a dialogar

La Secretaría de Gobernación reiteró cuatro puntos esenciales dirigidos a los trabajadores agrícolas y transportistas:

  • Reinstalar el diálogo hoy mismo, lunes 24 de noviembre a las 13:00 horas
  • No obstaculizar el derecho al libre tránsito
  • Evitar afectaciones a la ciudadanía en movilidad, salud, abasto, trabajo y educación
  • Mantener disposición a acuerdos y a atender todas las demandas sectoriales

La dependencia insistió en que el diálogo es la herramienta para atender inquietudes legítimas y que los bloqueos no deben convertirse en un recurso para fines ajenos a las necesidades reales del sector.

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, Ex Alcalde en Zongolica, Veracruz

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -