La Secretaría de Economía (SE) informó que ganó un juicio internacional con Access Business Group LLC, empresa que en abril de 2023 presentó una reclamación conforme al extinto Tratado de Libre Comercio de América del Norte y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
De acuerdo con la SE, la empresa reclamó en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo del Banco Mundial, más de 2 mil 700 millones de dólares contra del país.
El reclamo proviene de que en 1992 y 1994, a través de la filial Nutrilite, S. de R.L. de C.V., adquirió unos terrenos que conforman un predio conocido como “El Petacal”, ubicado en Jalisco. Según la empresa hubo una expropiación alegando que en julio de 2022 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) los entregó a un ejido.
Sin embargo, el 21 de noviembre de 2025, el Tribunal Arbitral determinó por mayoría y a favor de México carecer de jurisdicción para conocer la controversia, desestimando el arbitraje en su totalidad.
Es decir, el Tribunal concluyó no tener jurisdicción porque las medidas impugnadas ocurrieron más de dos años después de la terminación del TLCAN, por lo que no podían alegarse como violaciones a obligaciones que ya no estaban vigentes.
Access Business Group LLC tendrá que pagar honorarios del Estado
Además, el Tribunal ordenó a la empresa demandante pagar en favor de México, aproximadamente, 1.3 millones de dólares por concepto de gastos y costos del arbitraje.
La SE explica que el resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria.
“Nuestro país fue representado por funcionarios de la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Subsecretaría de Comercio Exterior, con el apoyo de las firmas Tereposky & DeRose LLP y Pillsbury Winthrop Shaw Pittman LLP”, se lee en el comunicado.


