(27 de marzo, 2014).- Tres presidentes habrían caído por la voluntad popular antes de que un ciudadano ajeno a la clase política ecuatoriana se postulara a la presidencia en un momento en que se buscaba dar salida a una década de crisis marcada por protestas e inestabilidad en la nación sudamericana, siendo ejemplo de tal, la crisis de 16 bancos ecuatorianos en 1999.
Un economista cercano a los pueblos originarios, firme seguidor de la Teología de la liberación, y con un discurso anti neoliberal que hacía parecer al Fondo Monetario Internacional como un organismo sin capacidad de acción en Ecuador, irrumpió en el escenario logrando el 26 de noviembre del 2006 ganar la presidencia. Para el 15 de enero de 2007, Rafael Correa recibiría la banda presidencial que en enero pasado recordaría los siete años de la Revolución Ciudadana…
Para seguir leyendo, visita: