spot_img
spot_img

Los desahuciados en el nombre de la FIFA y su Copa del Mundo

- Anuncio -

(23 de abril, 2014).-Brasil en los próximos meses será la sede de la próxima Copa del Mundo. Por esta razón el gobierno desde el 2008 inició un plan de “pacificación” en las favelas, las zonas más marginales de Río de Janeiro, la ciudad que se convertirá en el punto de encuentro de miles de ciudadanos de todo el mundo que asistirán al evento deportivo.

Sin embargo el plan de “pacificador” ha cambiado conforme el inicio de la justa futbolera se acerca. El Gobierno de Brasil actualmente no solo utiliza las fuerzas de seguridad para acabar con los supuestos grupos criminales que siempre habían actuado en las favelas, sino ha iniciado desde el año pasado un desalojo violento masivo a punta de pistola a los habitantes de las favelas.

El objetivo del desalojo es poder construir estacionamientos o infraestructura que se requerirán durante el mundial, condiciones que fueron establecidas por la  Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y que han sido acatadas poco a poco por el gobierno de la presidenta Dilma Rouseff.

Los casos de racismo, exclusión social y abuso en las zonas marginales del país son la postal cotidiana de todos los días en el país sudamericano.

Tan solo el día de ayer, la ira y la tristeza se apoderaron de la favela Pavao-Pavaozino, ubicada a algunas cuadras de la mítica playa de Copacabana donde en menos de dos meses, periodistas de los cinco continentes estarán cubriendo la Copa Mundial de Fútbol.

De acuerdo a la agencia AFP, el anuncio por la tarde de la muerte en la favela del joven bailarín Douglas Rafael Pereira, alias ‘DJ’, desató la ira de este barrio miserable encaramado en la colina. ‘DJ’, de 25 años, residente de la favela, era bailarín en un programa de TV Globo, orgullo de los jóvenes del barrio.

Según sus amigos, unos agentes de la Unidad de Pacificación -instalada en esta favela desde 2009- lo mataron a golpes al confundirlo con un traficante de drogas.

La policía indicó en un escueto comunicado que se investiga la muerte del joven y que el parte médico “apuntó que las escoriaciones de Douglas son compatibles con muerte ocasionada por una caída”. La madre del “DJ”, la enfermera Maria de Fatima da Silva, dijo al sitio G1: “murió a la una de la mañana (del martes). Más de 12 horas después, conseguimos ver el cuerpo. Estaba en posición de defensa, todo golpeado. No tiene marca de disparos”.

Según algunos testimonios, tras el inicio de los desórdenes, los policías antidisturbios rodeados por la multitud se refugiaron en una casa, amenazando con disparar si intentaban entrar.

Luego, llegaron los policías de élite, con sus uniformes negros, ametralladoras y pistolas automáticas. Empezaron los disparos. ‘Mateus’, un muchacho de 27 años discapacitado psíquico que participó en los disturbios, murió de un balazo en la cabeza.

“Lo que más me revuelve es que escuché de boca de un policía que iban a matar a un joven para dar el ejemplo ¡Y lo hicieron!”, lamentó para AFP entre lágrimas y llena de rabia Daisy Carvalho. “Uno de ellos me llamó puta y zorra, diciendo que los defensores de los derechos humanos defendían a los bandidos ¿Acaso no tienen madre? Las favelas deben unirse y bajar a las calles para decir que queremos paz, pero no a estos policías asesinos. Yo le digo a los turistas: ¡No vengan a la Copa del Mundo!”, agregó furiosa la joven militante.

Brasil Copa del Mundo

Fotos: Black Bloc RJ

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -