spot_img

El antimanual de las redes sociales por Trino y Velázquez

Por Estela Garrido

@StelaGarrido3_0

Para Carlos Velázquez, escritor y José Trinidad Camacho quien es más conocido como Trino, caricaturista, la forma en como los mexicanos se apropian de las redes sociales – o las redes sociales se apropian de ellos- era un argumento suficiente para escribir en coautoría un antimanual de uso de las redes.

Bajo esta premisa, ¿Pichas, cachas o dejas postear? es el resultado del intercambio entre estos dos personajes de la cultura colectiva. Con los humorísticos textos de Velázquez y el ingenio de Trino, editorial Sexto Piso se encargó de presentar un guía peculiar de los mitos y costumbres de estos dos mundos paralelos.

Carlos Velázquez aseguró que la creación literaria fue un gran reto, debido al sinnúmero de factores que componen el universo “tuitero y facebuquero”, “fue un proceso bastante doloroso y bastante complicado porque en la primera sesión que tuvimos acepté sin saber en lo que me metía”.

El antimanual está dirigido principalmente a jóvenes, aunque el público en general lo puede leer con el mismo gusto, gracias a la actualidad de los personajes utilizados por Trino: El Santos, Jack Dorsey y de Mark Zuckerberg, creadores de Twitter y Facebook respectivamente; como al ingenio de Velázquez en los diálogos.

Velázquez, quien se confesó un secuaz seguidor de la redes, expuso su predilección por los 140 caracteres: “Soy netamente ‘tuitero’, de hecho soy muy malo para el Facebook, soy muy malo para husmear y me gusta el Twitter por la inmediatez y porque es lo más parecido al proceso de escritura… ahora ya tiene más elementos pero al principio no podías subir imágenes desde la computadora, solamente desde tu teléfono celular”, finalizó el escritor.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -