spot_img

A propuesta de Morena, Diputados prevén aprobar reforma para que la revocación de mandato coincida con elecciones de 2027

La iniciativa impulsada por Morena busca modificar el artículo 35 constitucional para que la consulta  sobre revocación de mandato se realice junto con los comicios intermedios en los que se renovará la Cámara de Diputados y se elegirán 17 gubernaturas.

- Anuncio -

La Cámara de Diputados prevé aprobar la próxima semana una reforma impulsada por Morena al artículo 35 de la Constitución, con el propósito de que la revocación de mandato presidencial se lleve a cabo de manera concurrente con las elecciones intermedias de 2027, año en que se renovará la Cámara baja y se elegirán 17 gubernaturas en el país.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El proyecto, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, será discutido y votado el próximo lunes para posteriormente ser enviado a la Mesa Directiva e incorporado en la agenda legislativa de la semana.

De aprobarse, la reforma adelantaría el ejercicio de revocación, actualmente previsto para realizarse de forma independiente a los comicios federales o locales, y establecería que la solicitud para convocarlo se presente entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2026.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

La propuesta también plantea que las consultas populares se lleven a cabo en junio, y no en agosto, para hacer coincidentes estos mecanismos de participación con los procesos electorales ordinarios. De acuerdo con el dictamen, esta medida busca incrementar la participación ciudadana y reducir costos operativos, al aprovechar la infraestructura y logística electoral ya instalada.

El documento señala que los ejercicios de democracia directa realizados en años anteriores, como la revocación de mandato de 2022, registró una menor concurrencia ciudadana, con 17.7% de participación, en contraste con el 52.6% alcanzado en las elecciones intermedias de 2021.

FOTOGRAFÍA: JOSE LUIS GONZALEZ

La iniciativa —presentada originalmente por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllarargumenta que alinear los procesos electorales y de participación ciudadana permitiría mayor eficiencia institucional y ahorro presupuestal, al evitar la duplicidad de gastos en logística, capacitación y difusión.

“Fueron 36 años de abandono a la juventud”: Sheinbaum pone a los jóvenes al centro de la estrategia de seguridad y el Plan Michoacán

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -