spot_img

Agarran a “El Pato”, operador de “La Mayiza” y pieza clave del Cártel de Sinaloa en Chihuahua

Leonardo Daniel Martínez Vera, alias "El Pato", identificado como uno de los principales generadores de violencia en el norte del país, fue detenido en un operativo conjunto con Ejército, FGR y Guardia Nacional.

Leonardo Daniel Martínez Vera, alias “El Pato”, identificado como líder de la célula criminal conocida como “La Mayiza” y operador directo del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, fue capturado en Ciudad Juárez durante un operativo de inteligencia nacional realizado el 15 de octubre de 2025.

La acción fue encabezada por fuerzas federales y estatales con apoyo de agencias internacionales y ya quedó registrada en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Fuentes oficiales confirmaron que Martínez Vera es considerado uno de los principales generadores de violencia en el norte del país, con antecedentes por tráfico de drogas, homicidio, extorsión y desaparición forzada, especialmente en el Valle de Juárez y la Sierra Tarahumara.

Un objetivo prioritario del crimen en Chihuahua

El operativo fue coordinado por la SSPC Federal, con participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua. Durante la intervención, se aseguraron armas largas, vehículos y equipos de comunicación, además de material que ya es analizado por las autoridades ministeriales.

Martínez Vera fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad a instalaciones de la fiscalía estatal, donde permanece bajo custodia mientras se formalizan los cargos en su contra.

‘La Mayiza’: brazo armado al servicio del Cártel de Sinaloa

De acuerdo con informes de la SSPC, “El Pato” encabezaba una célula de “La Mayiza”, un grupo con presencia en Chihuahua y Durango, dedicado al control de rutas de trasiego de droga, reclutamiento de jóvenes y ejecuciones contra grupos rivales.
Sus actividades se concentraban en los municipios de Guadalupe y Calvo, Madera y la zona serrana de la Tarahumara, donde mantenía una red de halcones, sicarios y operadores financieros.

Autoridades federales lo señalan como pieza táctica del Cártel de Sinaloa, con capacidad de movilizar personal armado y operar logística de traslado de estupefacientes hacia el noroeste del país.

Los Cabrera Sarabia: la conexión criminal

La célula de “El Pato” mantenía vínculos con Los Cabrera Sarabia, una de las familias criminales más antiguas y poderosas dentro del Cártel de Sinaloa.
Este grupo, originario de Durango y con ramificaciones en Chihuahua y Sonora, ha sido señalado por la FGR como responsable de masacres, trasiego de droga y control territorial en amplias zonas de la Sierra Madre Occidental.

Las autoridades sostienen que la captura de Martínez Vera afecta la estructura operativa del Cártel en el norte del país, particularmente en los corredores que conectan Chihuahua con Durango y Sonora, regiones clave para el tráfico de metanfetamina y fentanilo hacia Estados Unidos.

Seguridad federal: “Seguiremos desmantelando células criminales”

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que continuarán los operativos de desarticulación en los municipios con mayor incidencia delictiva. En su comunicado, la dependencia señaló que la detención de “El Pato” forma parte de una estrategia integral de inteligencia que busca neutralizar a los grupos responsables de la violencia en Chihuahua, y que los trabajos se mantendrán activos en zonas críticas como Guadalupe y Calvo, Madera y el Valle de Juárez.

La SSPC reiteró que los resultados de esta captura reflejan la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la continuidad de la política nacional de seguridad enfocada en la desarticulación de estructuras de alto perfil.

La violencia en Chihuahua bajo la lupa

Autoridades locales y federales mantienen patrullajes conjuntos y refuerzo militar en la Sierra Tarahumara, considerada una de las zonas con más disputas por el control de rutas. Con la detención de “El Pato”, el gobierno federal busca reducir la violencia regional y debilitar las redes de poder del narcotráfico que operan en el norte del país.

Duro golpe a la delincuencia: Recuperan tráiler con carga millonaria en Guanajuato

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -