Los continentes de la Tierra han experimentado una pérdida de agua dulce desde el año 2002.
Esto por el cambio climático, uso de las aguas subterráneas y las sequías extremas.
Así lo reportan los hallazgos de un estudio de observaciones satelitales de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), y que fue publicado en Science Advances.
El equipo de investigación informa que hay zonas terrestres secas qué se están expandiendo a un ritmo aproximadamente del doble del tamaño de California cada año.
Pues la velocidad en la que las zonas secas se vuelven más secas superan a la velocidad de extensiones húmedas qué se están volviendo más húmedas.
Con esto se revierten los patrones hidrológicos tradicionales.
Además han revelado que de la población mundial el 75 por ciento vive en 101 países que han perdido agua durante las últimas dos décadas.
Ocasionando un problema ya que se estima que la población mundial continúe creciendo al tiempo de que la disponibilidad de agua dulce disminuye de manera drástica.


