¡Alerta máxima! EE. UU. Ofrece 25 Millones de Dólares por Diosdado Cabello

Washington acusa al ministro venezolano de "narcoterrorismo" y lo vincula con el cártel de Los Soles y las FARC

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una ofensiva sin precedentes contra Diosdado Cabello Rondón, ministro de Interior de Venezuela, al ofrecer una recompensa de hasta 25 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena. La acusación principal que pesa sobre Cabello es la de “conspiración narcoterrorista”, un señalamiento que lo conecta directamente con el cártel de Los Soles y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Un historial de acusaciones: La trayectoria detrás de la recompensa

Las acusaciones de narcotráfico contra figuras del gobierno venezolano no son nuevas, pero esta recompensa marca un escalamiento significativo en la presión ejercida por Estados Unidos. El cártel de Los Soles, un supuesto grupo criminal integrado por militares y funcionarios venezolanos, ha sido señalado en diversas ocasiones como una estructura dedicada al tráfico de drogas. La vinculación con las FARC, designada como organización terrorista por la administración Trump, refuerza la gravedad de los cargos.

El comunicado del Departamento de Estado estadounidense reitera que no reconoce a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales de 2024 ni a Cabello como ministro del gobierno venezolano, lo que subraya la postura de Washington de desconocimiento de la legitimidad de la actual administración en Caracas.

Los graves cargos contra Cabello

Los cargos detallados contra Diosdado Cabello Rondón son alarmantes y contundentes. Se le acusa de:

  • Impulsar una conspiración narcoterrorista para transportar y distribuir grandes cargamentos de cocaína.
  • Beneficiarse económicamente al proveer seguridad fuertemente armada para proteger estos cargamentos de cocaína.
  • Vender grandes cantidades de cocaína previamente incautada a narcotraficantes, obteniendo millones de dólares a cambio.
  • Interferir en investigaciones de narcotráfico y casos penales en Venezuela y otros países.
  • Ayudar a las FARC con armamento de uso militar, incluyendo ametralladoras, municiones, lanzacohetes y equipo explosivo.

Estas acusaciones pintan un cuadro de una red criminal profunda y sofisticada, con ramificaciones internacionales. Mientras tanto, en Caracas, el 19 de agosto de 2025, Diosdado Cabello fue visto revisando armas confiscadas durante una presentación ante la prensa, una imagen que contrasta fuertemente con las serias acusaciones que pesan sobre él desde Washington.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela sigue en aumento, y esta recompensa millonaria por Diosdado Cabello es una clara señal de que Washington no tiene intención de bajar la guardia en su lucha contra lo que considera un “narcoterrorismo” arraigado en las estructuras de poder venezolanas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -