spot_img

Alzheimer sin diagnóstico en México: 9 de cada 10 casos sin detección debido a escasez de recursos especializados

Dentro del país hasta 9 de cada 10 personas con Alzheimer no tienen un diagnóstico.

Y quienes logran tenerlo deben esperar entre tres y diez años para poder ser atendidos desde la aparición de los primeros síntomas.

Esta intimación esta documentada por Economist Impact & Lilly y es respaldada por el Instituto Nacional de Ciencias médicas y nutrición.

Esto limita de manera grave las posibilidades de intervención y tratamiento.

Y mantiene invisible a la enfermedad que afecta en la actualidad a millones de familias.

Según reportes del estudio el Alzheimer afecta al 7,9% de las personas mayores de 60 años, con una prevalencia mayor en mujeres (9,1%) y dentro de zonas rurales (9,4%).

México dispone menos del 10 por ciento del promedio de equipos de resonancia magnética qué tienen los países desarrollados.

Esto limita considerablemente el acceso a pruebas clave para su detención.

Reduciendo de manera drástica las oportunidades de intervención oportuna y atención integral.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -