spot_img

AMLO cerró ductos, Sheinbaum pone QR: nueva ofensiva de la 4T contra el huachicol arranca el 15 de octubre

Pipas, gas y gasolina bajo lupa: calcomanías digitales, GPS y Guardia Nacional para frenar el robo de combustibles.

El combate al huachicol escribe un nuevo capítulo. Si en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la estrategia fue cerrar ductos para frenar los pinchazos y ubicar a los responsables del robo de combustible, ahora la presidenta Claudia Sheinbaum va más allá: todo transporte de gas LP y gasolina deberá portar un código QR obligatorio a partir del 15 de octubre, con el objetivo de rastrear cada litro y garantizar la legalidad del producto.

Desde Palacio Nacional, en la Mañanera del Pueblo de este jueves 2 de octubre, Sheinbaum presentó el plan integral de seguridad y trazabilidad que busca blindar la distribución de combustibles, después del trágico accidente en el puente de La Concordia.

“Estas normas son exclusivas para gas LP y tienen que ver con la seguridad industrial. Que no haya accidentes o evitar al máximo los accidentes con pipas”, afirmó.

Calcomanías digitales en todas las pipas

El corazón del programa es la calcomanía QR: cada tanque y puerta de transporte deberá llevarla pegada. La etiqueta, emitida por la Secretaría de Energía, permitirá saber quién transporta, qué transporta y a quién vende. La vigilancia correrá a cargo de la Guardia Nacional, que podrá detener unidades en carretera para verificar la información en tiempo real.

Las empresas tendrán hasta 20 días hábiles tras la entrega del código para cumplir con la colocación. De no hacerlo, los transportistas se enfrentarán a multas y sanciones por probable participación en el tráfico de combustible.

GPS, SEDENA y monitoreo en vivo

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la medida no viene sola: además del QR, cada unidad será rastreada con GPS. Los datos serán monitoreados desde los centros logísticos de la dependencia, con acceso directo a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de las propias empresas distribuidoras.

“Estas normas complementan la seguridad industrial y darán más información. El GPS estará monitoreado desde la Secretaría de Energía y el código QR es una obligación para todos los autotransportes, no solo para el gas LP”, detalló González.

Seguridad y legalidad en el mismo paquete

Sheinbaum subrayó que se trata de un esquema integral con dos vertientes:

  • Seguridad vial e industrial, para reducir riesgos y evitar tragedias como la del puente de La Concordia.
  • Legalidad y control del abastecimiento, para cerrar el paso al huachicol fiscal y garantizar que cada litro esté plenamente registrado.

“Son dos temas distintos, uno es la seguridad de garantizar al máximo que no haya otros accidentes, y la otra tiene que ver con la legalidad del transporte de combustibles”, señaló.

Cuenta regresiva hacia el 15 de octubre

El reloj ya corre. Para esa fecha, todas las distribuidoras recibirán en su buzón los QR, sin costo adicional, y deberán colocarlos de inmediato. A la par, el Gobierno sostendrá reuniones con empresarios para afinar la operatividad y despejar dudas.

“En todas las unidades se va a pegar un QR que permitirá leer la información tanto de manera remota como en sitio. Hemos escuchado a los empresarios para incorporar las mejores prácticas”, finalizó González Escobar.

Con estas medidas, el plan contra el huachicol se moderniza: del cierre de ductos en la era AMLO al rastreo digital en la era Sheinbaum. México estrena un sistema donde la tecnología, la seguridad industrial y la vigilancia militar se cruzan en un mismo objetivo: blindar el combustible del país.

Tras explosión en Iztapalapa: Dos nuevas normas de distribución y transporte de gas LP entrarán en vigor mañana en el DOF

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -