El virtual ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, definirá en agosto el futuro de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), luego de que en su reunión con Enrique Peña Nieto se acordó la revisión del proyecto.
Según Javier Jiménez Espriú, propuesto por López Obrador para ser titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, “la construcción del NAIM podría continuar como se desarrolla actualmente, aunque otra alternativa es que se otorgue a la iniciativa privada, o bien, se mantiene la propuesta de que permanezca el aeropuerto actual y se construyan pistas y alterne con la terminal militar de Santa Lucia”.
Jiménez Espriú precisó que, “en caso de dar marcha atrás al NAIM, se respetarán los contratos, ya que no existe eso de las multas por incumplimiento de contratos”, al considerar que no existe penalización alguna cuando el gobierno tiene que suspender por cuestiones de interés nacional. Aseguró que se cumplirá con todas las normas, que habrá respeto absoluto al estado de derecho y que no habrá multas, informó Excélsior.
Dijo que “la inversión de las empresas ya ha sido pagada y que solo que haya inversiones comprometidas que se justifiquen, el gobierno tendrá que asumir la responsabilidad”.
Jiménez Espriú destacó que “el nuevo gobierno tiene como prioridad destinar recursos a mantenimiento y conservación de las obras que ya se tienen y que existe la intención de duplicar al doble el monto del PIB que se destina a infraestructura”.
Agregó que “entre los proyectos prioritarios se encuentra el desarrollo del tren México-Querétaro y el de Cancún a Valladolid, así como la línea del sureste”.
Comentó que este jueves se reunirá con Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. En materia de telecomunicaciones, confirmó que “en el proyecto de banda ancha social se echará mano tanto de la Red Compartida, como de la Red Troncal”.