El columnista John Paul Rathbone, señala que el sábado Andrés Manuel López Obrador, se convertirá en el el Presidente de México, convirtiéndose en una amenaza para la democracia liberal.
“Esto tal vez parezca un punto de vista provocativo pero está basado en un análisis empírico. López Obrador disfrutará de un poder casi ilimitado cuando asuma el cargo. Su partido tiene mayorías en el Senado y la Cámara. Cuenta con un amplio apoyo popular, domina su gabinete, hereda una macroeconomía relativamente saludable -lo cual lo libera de las presiones inmediatas del mercado- y se enfrenta a un poder judicial débil” explica para Financial Times
Considera que López Obrador quiere más poder al crear la figura de delegados federales, para monitorear los programas estatales y sus presupuestos. Además de que los recortes salariales debilitan las pocas instituciones independientes de México que podrían controlar su poder.
Señala al Presidente electo como una persona obstinada, al señalar que se dio la cancelación del a construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México pese a los miles de millones de dólares en costos de compensación contradicen sus reclamos de un “gobierno de austeridad”.
“Algunos de sus proyectos favoritos respaldados por referendos similares, como una refinería de mil millones de dólares en su estado natal de Tabasco, proporcionarán fuentes potencialmente lucrativas de patrocinio y apoyo político”
No obstante, indica que López Obrador podrá implementar su visión de cambio, coordinando las políticas y liberando a México de la corrupción y mejorar la vida de los pobres.