spot_img

AMLO promete a inversionistas y empresarios cero déficit y autonomía de BdeM; Standard & Poor’s descarta riesgos si gana Morena

Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del partido Morena, prometió a inversionistas y empresarios que si gana la Presidencia de la República habrá cero déficit y autonomía del Banco de México (BdeM), afirmó que no aumentará los impuestos en términos reales y combatirá la corrupción y los privilegios para liberar fondos y financiar el desarrollo del país.

Por medio de un video dado a conocer en Facebook, dio a conocer que la calificadora financiera Standard & Poor’s descarta riesgos en caso de “nuestro triunfo en la elección presidencial de 2018”.

Por lo que además, resaltó que la empresa mencionó que “no habrá ningún desequilibrio financiero, no se alterara la economía de México ni las relaciones financieras. Da por descontado cualquier riesgo”, resaltó.

Además, mencionó que la firma participó en la revisión de la deuda de la Ciudad de México cuando fue jefe de Gobierno y “nos calificó con triple A, que es la mayor calificación, por la responsabilidad en el manejo del presupuesto”.

Aunado a esto garantizó a inversionistas y empresarios, en primer lugar, la autonomía del Banco de México y que no tendrá injerencia en las decisiones que éste adopte. También se comprometió a mantener los equilibrios macroeconómicos.

“No vamos aumentar el déficit; al contrario, vamos a buscar cero déficit, no gastar más de lo que se tenga de ingresos. Vamos a tener control en el gasto para no endeudarnos, no va seguir creciendo la deuda”, afirmó.

En segundo lugar, sostuvo que “no habrá aumento de impuestos en términos reales ni reforma fiscal como la que se aplicó en el actual sexenio, que afectó a todo el sector productivo del país.

No aumentará los impuestos al valor agregado ni sobre la renta. Vamos a mantener en términos reales las mismas contribuciones, no se van a crear impuestos nuevos”.

El tercer punto, agregó, “es financiar el gasto con el combate a la corrupción y terminando con los privilegios que hay en el gobierno. Vamos a liberar esos fondos para el desarrollo y también a reducir el gasto corriente, que ha crecido muchísimo en los últimos gobiernos”.

Durante su gira por Oaxaca, en Pinotepa Nacional sostuvo que se aumentará la inversión pública para utilizarla como “capital semilla, la cual se complementará con inversión privada para impulsar proyectos productivos, crear empleos y, de esa manera, promoviendo el desarrollo, vamos a lograr que haya crecimiento económico en el país”.

Sobre el tema que el ex secretario de Educación Pública será el coordinador de campaña del priísta José Antonio Meade, López Obrador sugirió a Aurelio Nuño que se apure, porque a Meade no lo conocen en el país y por eso no sale de la Ciudad de México, pero tampoco allá lo conocen.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -