Alfonso Romo, quien será el coordinador de la Oficina de la Presidencia, dijo que en el Plan Nacional darán prioridad al ahorro y después al gasto. “Antes de proyectos de inversión pública, el nuevo Gobierno deberá identificar ahorros para realizar los proyectos que necesita el país”, dijo Alfonso Romo Garza, de acuerdo con Reforma.
“Solamente estamos haciendo esto sobre una premisa: a lo que alcance. Primero es el ahorro y después es el gasto”, aseguró el sobrino nieto del asesinado Presidente Francisco I. Madero en la época de la Revolución Mexicana.
“El Plan de Nación está muy detallado. Y los ahorros que vamos a realizar para poder llevar a cabo los planes que se necesitan”, indicó el responsable del Proyecto de Nación 2018-2020 del virtual Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
“Lo que está en el plan es todo lo que vamos a bajar, en detalle, de gasto corriente. Porque es una cantidad de dinero monumental que no ha tenido ningún efecto, ni en el combate a la pobreza y que tampoco se ha reflejado en el crecimiento de México”, explicó.
En materia presupuestal solamente hay dos proyectos. “Esos sí los vamos a hacer y tenemos identificados los ahorros para no incurrir en déficit o en más deuda: el Programa de Adultos Mayores y el Programa de Rescate a los Jóvenes”, explicó, de acuerdo a la publicación del mismo medio.