Puebla.- El gobernador Alejandro Armenta presumió una reducción del 40% en los feminicidios en Puebla, destacando que esta es una cifra significativa en la lucha por la protección de las mujeres. “Habíamos registrado una disminución del 20% al 30% en los feminicidios con respecto al año pasado, y hoy ya estamos en un 40%”, dijo.
“Esto es de verdad importante: una política de estado que funciona en la protección a las mujeres”, agregó Armenta Mier. “Celebro esta cifra, que sin duda representa un gran éxito, pues significa menos mujeres lastimadas y menos mujeres asesinadas”.
Durante la rueda de prensa matutina de este lunes, Armenta Mier destacó que, a pesar de ser el quinto estado más poblado de México, no se bajará la guardia en la lucha contra la violencia de género.
La seguridad es nuestra prioridad. ☝🏼👮🏻♀️👮🏻♂️
Como todos los días, los tres órdenes de gobierno nos reunimos en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz 🕊️ y la Seguridad 🚔, fortaleciendo acciones en favor del pueblo, bajo la Estrategia Nacional de nuestra… pic.twitter.com/cAxSeuAouC
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) July 14, 2025
En ese sentido anunció que se instalará un Centro Casa Carmen Serdán en cada municipio de la entidad, para continuar con los esfuerzos de apoyo a las mujeres. Presumió de colocar a la entidad en el mapa nacional de la innovación científica y tecnológica. Bajo la estrategia “Seguridad con Bienestar”, el estado fortalece su apuesta por un desarrollo basado en conocimiento, tecnología y sustentabilidad, en plena sintonía con la visión federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, insistió.
A través del trabajo coordinado con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI), liderada por Celina Peña Guzmán, Puebla participa activamente en siete proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno de México. Esta colaboración estrecha articula capacidades locales con metas nacionales que buscan reducir las brechas de desigualdad territorial y social mediante la ciencia.
Los proyectos incluyen el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari – Unidad Puebla, el Centro de Diseño Olinia, la Red Nacional de Inteligencia Artificial y Cómputo de Alto Rendimiento, y la Red Nacional de Divulgación, Difusión y Comunicación de la Ciencia. Además, Puebla colabora en la misión Ixtli, una constelación de satélites de observación terrestre de órbita baja; el Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, y la Red Ecos, que vincula salud y semiconductores.