Michoacán vivió este lunes el arranque del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con la llegada de los primeros elementos federales destinados a reforzar la seguridad en el estado. A mediodía, contingentes de la Guardia Nacional arribaron a Morelia a bordo de seis camiones y tres patrullas, reportándose en la 21/a Zona Militar, donde comenzó la coordinación del operativo.
El despliegue forma parte de la nueva estrategia de seguridad anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien advirtió que el combate a la violencia “no se ganará con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”.
Blindan Michoacán con más de 10 mil fuerzas de seguridad
De acuerdo con la información presentada este domingo desde Palacio Nacional, el operativo involucra 10 mil 506 elementos de seguridad, entre fuerzas federales, estatales y municipales.
De ese total, 4 mil 386 corresponden a efectivos locales, 4 mil 140 a unidades de contención, mil 980 a personal de refuerzo, y mil 781 pertenecen a la Secretaría de Marina. La cifra representa uno de los mayores despliegues coordinados en la historia reciente del estado.
Este mediodía, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, sostuvo una reunión con mandos militares para afinar los detalles del operativo, que priorizará regiones como Uruapan, Morelia, y zonas con alto índice de incidencia delictiva.
Refuerzo federal y seguimiento constante
El despliegue de tropas y fuerzas de contención incluye patrullajes mixtos, instalación de bases de operaciones móviles y apoyo logístico en comunidades donde se busca recuperar la tranquilidad.
De manera paralela, el plan contempla un mecanismo de evaluación cada 15 días, encabezado por autoridades federales y estatales, con el fin de revisar resultados y ajustar estrategias sobre la marcha.
Con este arranque, Michoacán se convierte en el primer estado del país donde el gobierno federal aplica una intervención de seguridad bajo el nuevo modelo de coordinación nacional anunciado por Sheinbaum, en el que las tareas militares se complementan con inversión social y programas de desarrollo.
“Seguridad se sostiene con justicia, no con guerras”
Durante la presentación del plan, realizada este domingo en Los Pinos, la presidenta Sheinbaum subrayó que el eje central del operativo es atender las causas de la violencia.
“La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”, expresó.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia busca no sólo reducir los índices delictivos, sino también reconstruir el tejido social en las zonas más afectadas por la violencia, con programas de empleo, educación y fortalecimiento comunitario.
Con el banderazo de salida previsto para las dos de la tarde, soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional y policías de la Guardia Civil se sumarán al operativo, consolidando una presencia que, según las autoridades, “no será temporal, sino sostenida y en coordinación con la población”.
El mensaje es claro: Michoacán no está solo.
SEDENA Y GN aseguran 330 KG de metanfetamina en Michoacán; el decomiso supera los 89 mdp


