spot_img

Arranca la tercera entrega nacional de Rutas de la Salud con meta de más de 16 millones de piezas adicionales para hospitales

Desde el inicio del programa, Rutas de la Salud, se han entregado más de 70 millones de medicamentos a personal médico. La tercera entrega nacional arranca este lunes con fuerza: 8 mil 342 centros abastecidos, 646 hospitales con insumos y nuevas rutas listas para cruzar sierras y montañas.

- Anuncio -

El programa Rutas de la Salud entró esta semana en una fase de máxima operación logística: la tercera entrega nacional de medicamentos y material médico ya está en marcha y moviliza cifras que rebasan cualquier distribución previa del sector público en años recientes. Los reportes oficiales detallan que 8 mil 342 centros de salud y 646 hospitales cuentan hoy con abasto completo, además de 32 mil 224 kits médicos distribuidos y más de 70 millones de piezas de medicamentos entregadas en los últimos tres meses.

El despliegue forma parte de la estrategia del IMSS-Bienestar, y en esta nueva etapa se prepara un movimiento mayor: la salida de rutas destinadas a hospitales de segundo y tercer nivel para completar cargamentos pendientes y reforzar el suministro en zonas rurales.

Tercera entrega: hospitales, kits y rutas en movimiento

De acuerdo con los datos presentados, aún quedan por abastecer 637 hospitales adicionales dentro del operativo de segundo y tercer nivel, así como 746 kits de medicamentos que deben ser entregados en los próximos días. Para ello, se activarán 328 Rutas de la Salud, encargadas de cruzar sierras, montañas, ríos y caminos rurales hasta llegar a unidades remotas.

El propio calendario establece un operativo acelerado:

  • Embalaje del 21 al 23 de noviembre de 2025
  • Carga de vehículos, el 23 de noviembre
  • Inicio de la distribución por rutas, del 24 al 28 de noviembre de 2025

Este despliegue permitirá completar, en un solo ciclo operativo, más de 16 millones de piezas adicionales de medicamentos destinados exclusivamente a hospitales.

Svarch detalla avances: “abasto gratuito y continuo”

Durante la explicación técnica del operativo, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, reafirmó los avances:

“Confirmamos y seguimos planificando abasto gratuito de medicamentos. En estos tres meses hemos logrado algo muy importante: más de 8 mil centros de salud y más de 600 hospitales abastecidos de manera continua, entregando más de 70 millones de medicamentos a nuestro personal médico.”

Este lunes, puntualizó, salieron ya 128 rutas de la Salud para abastecer 637 hospitales, con el propósito de entregar más de 16 millones de piezas de medicamentos antes del cierre de noviembre.

La operación se expone durante la Mañanera

La presentación del avance logístico se realizó durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 24 de noviembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde también se mostraron las imágenes sobre el movimiento de cajas, carga de vehículos y distribución de insumos en almacenes, clínicas y hospitales.

Las diapositivas expuestas confirmaron:

  • 8 mil 342 centros de salud abastecidos
  • 646 hospitales abastecidos
  • 32 mil 224 kits entregados
  • +70 millones de piezas de medicamentos entregadas
  • 637 hospitales por abastecer en la fase 3
  • 746 kits por entregar
  • 328 rutas activas
  • +16 millones de piezas destinadas a hospitales en esta etapa

La evidencia gráfica mostró a brigadas médicas, personal de almacén y operativos de transporte movilizando cajas enteras de medicamentos, así como el arranque del cargado de vehículos antes de salir a ruta.

Una red logística que se expande

La estrategia de Rutas de la Salud no solo mantiene el objetivo del abasto oportuno, sino que amplía cobertura, fortalece cadenas de suministro y permite ejecutar entregas continuas en zonas donde nunca antes se había logrado una distribución sostenida.

La tercera entrega nacional avanza con un cronograma cerrado, flotas movilizadas y un volumen récord de medicamentos ya en camino hacia hospitales, clínicas y centros de salud de todo el país.

La Segob convoca al diálogo ante el megabloqueo del 24 de noviembre

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -