Este sábado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina encabezó el inicio de la Semana Nacional de Salud Pública y la Jornada de Vacunación, que se realizará del 6 al 13 de septiembre en la capital, con el objetivo de construir un gran esquema de prevención.
El arranque fue en Monumento a la Revolución, desde donde la mandataria capitalina invitó a la población a vacunarse contra el sarampión, reforzar la vacuna tanto en niños como en adultos en alguno de los centros de salud, en los planteles escolares de educación básica o en los kioscos que se instalarán en diferentes puntos de la ciudad para evitar contagios de esta enfermedad.
La mandataria expuso que un total de mil profesionales de salud se encargarán de la vacunación; 600 en las escuelas de educación básica de la ciudad, desde jardín de niños hasta secundaria, y los otros 400 vacunadores estarán en distintas partes de la ciudad, en lugares estratégicos con kioscos de vacunación.
“Si se logra garantizar vacunas para todas las personas, por ejemplo de sarampión, se estará garantizando que las personas no se enfermen y si llegasen a contagiarse de sarampión, podrán acudir a los hospitales”.
Brugada también reiteró que en la Ciudad de México se trabaja en atender otros temas de salud, como lo es la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Salud desde los hogares
Asimismo, recordó que con el programa Salud que Late Desde los Hogares, que va casa por casa, se visita a las familias para presentarles algunas propuestas y puedan cambiar sus hábitos como consumir menos bebidas azucaradas y beber más agua potable, tanto en las escuelas y hogares, además de hacer algún tipo de actividad deportiva.
“Hago un llamado también a la población a que cambiemos nuestros hábitos. Que no consumamos más alimentos azucarados, bebidas azucaradas”.
Brugada Molina añadió que en el caso de que haya una persona que es pre-diabética se apoyará a la familia a que se realicen actividades conjuntas para que la situación cambie.
La Semana Nacional de la Salud Pública se realizará del 6 al 13 de septiembre, tiempo en que personal de las instituciones de Salud, federal y de la Ciudad de México brindarán diversos servicios.
Entre ellos se contempla la atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, detección de sífilis y VIH, salud mental y consumo de sustancias, detección de violencia, información sobre la menstruación digna, sobre menopausia, interrupción legal del embarazo, detección de diabetes, obesidad e hipertensión y prevención de cáncer de mama, cérvicouterino y de próstata, entre otros.