El Gabinete de Seguridad reportó que, entre el 26 y el 28 de septiembre, el Ejército Mexicano inhabilitó once centros de producción de drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde se aseguraron 19,050 litros de sustancias químicas, tres condensadores, dos quemadores y una mezcladora. La acción representó una afectación económica de 386 millones de pesos a la delincuencia organizada, convirtiéndose en el mayor golpe del fin de semana.

En la misma entidad, pero en los poblados de Aguapepa, Los Algodones, Los Cedritos, El Tecomate y otras comunidades, las fuerzas federales desmantelaron doce áreas adicionales para la elaboración de metanfetamina, con el aseguramiento de 5,130 litros y diez kilos de precursores químicos. El impacto económico de este decomiso ascendió a 104 millones de pesos.
La estrategia también incluyó cateos y operativos en Culiacán, Guamúchil y Badiraguato. Destacan el aseguramiento de 214 kilos de metanfetamina valuados en 57 millones de pesos, la incautación de 83.1 kilos de metanfetamina y más de 900 litros de químicos en otro inmueble, con un costo de 131.6 millones de pesos, además de armas de fuego, explosivos, chalecos tácticos y hasta dos tigres de bengala.

Operativos en otros estados
En Baja California, en la ciudad de Tijuana, la SSPC, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal detuvieron a tres personas con 47.5 kilos de metanfetamina y 1.2 kilos de heroína, valuados en 13.3 millones de pesos.
En Campeche, policías estatales detuvieron a cuatro personas con una camioneta robada, seis armas cortas y cargadores.
En Chiapas, un operativo en Mapastepec permitió catear siete inmuebles: cuatro detenidos, rescate de 16 migrantes, una embarcación, 200 litros de combustible y tres vehículos quedaron bajo resguardo.

En Chihuahua, la Guardia Nacional detuvo a un individuo que transportaba 90,110 dólares en efectivo procedente de El Paso, Texas.
En la Ciudad de México y Cuernavaca, las autoridades federales y locales realizaron cateos que derivaron en cinco detenidos, el aseguramiento de 15 mil dosis y cinco kilos de cocaína, más de 1.5 millones de pesos, armas cortas y dispositivos electrónicos.
En Coahuila, en Piedras Negras, se decomisaron 12 kilos de cocaína valuados en 2.6 millones de pesos.

En Durango, la Guardia Nacional detuvo a tres personas con un arsenal que incluía tres armas largas, dos cortas, un lanzagranadas, cuatro granadas, un dron, chalecos balísticos y más de 1,600 cartuchos.
En Guanajuato, un cateo dejó un detenido y el aseguramiento de dos armas cortas, 122 cartuchos, drogas, dos vehículos y una motocicleta. Mientras tanto en Guerrero, en Petatlán, la Semar decomisó un arma larga, cargadores, 104 cartuchos, marihuana y un vehículo.
En Michoacán, se reportaron varios operativos: en Zamora fueron detenidas seis personas con armas largas, tres vehículos y chalecos tácticos; en Apatzingán cayeron dos detenidos con armas largas, entre ellos una menor de edad extranjera; en Tacámbaro se aseguraron siete kilos de metanfetamina valuados en 1.8 millones de pesos; y en Zinapécuaro se incautaron 452 cartuchos, una motocicleta y dos vehículos robados.
Por otra parte en Morelos, en Temixco, se aseguraron drogas, dinero en efectivo, un arma corta y cuatro detenidos.
Sonora reportó, que los operativos se concentraron en Nogales, Hermosillo y Altar: decomisos de más de 34 mil dosis de marihuana, 2.3 kilos de goma de opio, armas largas, vehículos y hasta 74,000 cigarros, con un valor de 6.1 millones de pesos.

En Tabasco, en Centro, se confiscaron tres armas largas, siete cortas, cartuchos y celulares. Mientras que Tamaulipas, en Río Bravo, la Policía Estatal aseguró tres armas largas, chalecos balísticos y un vehículo blindado.