(20 de diciembre, 2015).- Martín Negrete Rodríguez, luchador social y dirigente de la Unión Campesino-Obrero-Popular Independiente (UCOPI) del estado de Guanajuato, fue asesinado este sábado. El crimen se perpetró en la primera colonia popular de Irapuato-fundada por el activista- en donde se encuentran las oficinas de la UCOPI.
El ataque se produjo en la esquina de la calle Jaramillo, a unos metros de su hogar. Debido a la agresión también resultaron heridos el hermano y el primo de Negreta Rodríguez.
Vecinos del lugar expresaron su enojo por el actuar de los policías de la zona ante el crimen. Aseguraron que los uniformados dejaron escapar a los responsables del homicidio. Según los habitantes de la colonia UCOPI los responsables del asesinato son unos jóvenes apodados los “Champis”.
Ante los señalamientos de los presuntos responsables, policías municipales, ministeriales y de la Fuerza de Seguridad Pública del estado implementaron un cerco a las afueras del hogar de los “Champis” ante la intención de los vecinos de lincharlos.
El cuerpo del defensor fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). Además que uno de los detenidos fue presentado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Hasta el momento en que se escribieron estas líneas las autoridades no ofrecieron detalles de los hechos.
Tras el homicidio, personajes de la política estatal manifestaron su repudio. Baltasar Zamudio, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, condenó el asesinato y exigió al gobierno de la entidad respuestas por lo sucedido.
Martín Negrete es ubicado como uno de los luchadores sociales más emblemáticos de Guanajuato. Se convirtió en uno de los activistas que exigió a los gobiernos municipal y estatal impulsar programas de vivienda popular de autoconstrucción.
Entre las acciones que realizó se encuentra la defensa de los ciudadanos ante los abusos cometidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además que se unió a la lucha del magisterio en Irapuato.
En 2014 el luchador social denunció varios actos de hostigamiento en contra de él y su familia. En julio de 2014, por ejemplo, interpuso una queja en la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (PDHG) debido a que policías ministeriales lo amagaran con armas de fuego y lo amenizaran de muerte. Además que acusó al gobierno panista de Abasolo de detener de manera arbitraria a sus hijos.
Cabe destacar que en 2011 se manifestó en el rancho San Cristóbal, propiedad de Vicente Fox Quezada. La manifestación fue en contra de Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún a quienes acusó de despojar de sus viviendas a 150 familias de Irapuato.