A 57 años de la trágica matanza de Tlatelolco, miles de personas se movilizaron desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo capitalino en un ejercicio de memoria colectiva por las víctimas de la represión estudiantil; además, se exige el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y cese a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
Se espera que al menos 8 mil personas se movilicen en las calles de la urbe para alzar la voz en busca de justicia. Información del medio Quadratin indica que la movilización en Tlatelolco estuvo encabezada por representantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, estudiantes de diversas instituciones y un amplio espectro de activistas y grupos de la sociedad civil.
Minutos antes de las 16:00 HRS se cerró por completo el Eje Lázaro Cárdenas para comenzar la movilización hasta el Zócalo capitalino. El trayecto está marcado por la exigencia de verdad y justicia y se desarrolla bajo un visible despliegue de seguridad.
En puntos estratégicos como la avenida Hidalgo, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), equipados con equipo antimotín, formaron vallas humanas y escudos, resguardando el paso del contingente.
Cerca de las 17:25 HRS se inició con el pronunciamiento de discursos por parte de los grupos convocantes desde el Zócalo, mientras la movilización continua desde otras partes de la ciudad; cada colectivo emitirá un breve mensaje con peticiones.
En diferentes puntos de la ciudad, los contingentes están visiblemente marcados por exigencias relativas al presente. Desde las islas y en el circuito universitario, estudiante de la Universidad Autónoma de México (UNAM) han aprovechado esta conmemoración para exigir cese a la violencia universitaria y el Frente por la Vivienda Joven convocó la salida de su contingente desde el campamento ubicado en República de Cuba.
Estaciones cerradas del transporte colectivo
En cuanto a su impacto en las rutas de transporte público, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que no hay paso en las estaciones Zócalo/Tenochtitlan de Línea 2 y Pino Suárez de las líneas 1 y 2 del Metro.
Ante esta situación, se sugiere a la ciudadanía tomar rutas alternas para efectuar sus traslados. Una de las opciones es la estación Allende de la Línea 2, así como las estaciones San Juan de Letrán de la Línea 8 y Bellas Artes de las líneas 2 y 8.
El Metrobús informó que, debido a la presencia de manifestantes, la Línea 7 se encuentran sin servicio (estaciones Glorieta Cuitláhuac y Garibaldi).
La Línea 1 del Trolebús informó que se ofrece servicio provisional en dos circuitos: Terminal Central del Norte – Granados y Terminal Central del Sur – Dr. Pascua