spot_img

Atención a desastres naturales: Más de 7 mil elementos apoyaron en el Plan DN-III-E por lluvias e inundaciones en cinco estados del país

El Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional desplegaron más de 7 mil elementos que mantienen operaciones de auxilio en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz ante las afectaciones por inundaciones.

 

Un total de 7 mil 347 elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional fueron desplegados en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz para aplicar el Plan DN-III-E, en respuesta a las severas lluvias e inundaciones registradas desde la madrugada del jueves 9 de octubre.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Desde la Conferencia del Pueblo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó que las unidades orgánicas de las fuerzas armadas activaron de inmediato el protocolo de atención a desastres naturales, suspendiendo sus tareas regulares para atender la emergencia.

Al día siguiente, el 10 de octubre, se enviaron refuerzos con personal, maquinaria pesada, aeronaves y vehículos del Fuerza de Apoyo para Desastres, así como equipo de sanidad y comunicaciones estratégicas. Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la región, se instruyó fortalecer principalmente las operaciones en Poza Rica y Álamo, en el estado de Veracruz.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Entre los recursos empleados se encuentran siete aeronaves de ala rotativa, una cocina móvil con capacidad para 10 mil raciones diarias, tres plantas potabilizadoras que producen 10 mil litros diarios de agua potable, cuarenta unidades de maquinaria pesada, veintiún volteos y cincuenta y ocho vehículos de carga. Además, operan cuatro hospitales de zona, dos puestos de mando móviles, once lanchas, dieciséis drones, diecisiete binomios canófilos y diez células de sanidad.

Hidalgo

En Hidalgo, fueron desplegados mil elementos con doce unidades de maquinaria pesada, doce volteos, ocho lanchas y ocho drones. Se establecieron cuarenta y cinco albergues que alojan a noventa y cinco personas, además de la entrega de ochocientas sesenta despensas por vía aérea y trescientas por vía terrestre.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El personal militar ha repartido doscientas cincuenta raciones calientes, doscientos litros de agua embotellada, desazolvado doscientas cincuenta viviendas y cuarenta escuelas, retirando doce mil ochocientos veintisiete metros cúbicos de piedra y tierra y diez árboles caídos.

Puebla

En Puebla, se encuentran dos mil ciento cuarenta y siete efectivos con tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, cinco lanchas y un hospital militar en la capital. Las labores han permitido distribuir tres mil veinte despensas por tierra y cincuenta por aire, además de cincuenta y seis mil litros de agua embotellada y mil raciones calientes.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Asimismo, se retiraron doscientos cincuenta metros cúbicos de lodo y tierra, se habilitaron cuatro albergues con ochocientas noventa y una personas y se desazolvaron setenta viviendas.

Querétaro

En Querétaro, operan quinientos noventa elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, apoyados con tres unidades de maquinaria pesada, tres volteos y tres drones. Las acciones han permitido instalar dos albergues con cuarenta y tres personas, distribuir dos mil cuatrocientas treinta y una despensas por vía aérea y cien por vía terrestre, además de desazolvar cien viviendas y retirar cincuenta árboles.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

San Luis Potosí

En San Luis Potosí, donde las afectaciones fueron menores, el personal militar ha entregado siete mil seiscientas setenta y una despensas, seis mil litros de agua embotellada y habilitado seis albergues con ciento sesenta y nueve personas. También se han desazolvado ciento cuarenta y seis viviendas.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Veracruz

El estado de Veracruz concentra el mayor despliegue, con dos mil ochocientos diez elementos y cuatro aeronaves. Se instalaron treinta y un albergues que alojan a mil novecientas cincuenta personas, además del reparto de veintiséis mil seiscientas raciones calientes, siete mil seiscientas despensas por tierra, novecientas sesenta y seis por aire, y sesenta y un mil setecientos litros de agua embotellada.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

También se retiraron once mil ciento cincuenta y dos metros cúbicos de lodo y piedra, y se evacuaron seis personas por vía aérea. En Poza Rica y Álamo se establecieron centros coordinadores de operaciones conjuntos entre la Sedena, Semar, Gobierno del Estado y autoridades municipales, con más de mil efectivos adicionales y maquinaria reforzada.

Puentes aéreos y refuerzos

La Fuerza Aérea Mexicana mantiene tres puentes aéreos activos en Hidalgo, Puebla y Veracruz, que permiten el traslado de alimentos y agua a treinta y nueve comunidades. Además, se enviaron retroexcavadoras, motoniveladoras, camiones de carga, motosierras y herramientas diversas para apoyar las labores de limpieza y retiro de escombros.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El titular de la Sedena, señaló que las operaciones continuarán mientras persistan las afectaciones. “El personal permanecerá en las zonas afectadas hasta restablecer las condiciones normales para la población civil”, afirmó.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Sheinbaum activa el Censo del Bienestar: apoyo económico y enseres llegan esta semana a los hogares afectados por lluvias

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -