(18 de abril, 2016).- Tras la entrada el pasado 12 de abril de un convoy militar al pueblo de San Salvador Atenco, con una tanqueta para escoltar a trabajadores de una empresa constructora del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el Frente de Pueblos en Defensa de Tierra (FPDT) del municipio intensifica su lucha y reforzó los campamentos instalados en los cerros de Huatepec y Tepezingo, desde donde observan y evitan al personal y maquinaria que puede entrar a sus tierras.
Además anunciaron el día de ayer que esta semana realizarán movilizaciones para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien en 2006 cometió la masacre de Atenco, y a Eruviel Ávila, gobernador priista del Estado de México que suspendan los trabajos de topografía en sus ejidos y se respeten los amparos que dictan que pueden conservar sus tierras.
Por su parte la Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México en Defensa de la Tierras, el Agua y su Cultura mediante un comunicado manifestó su postura a favor del lucha de Atenco en defensa de sus tierras, ya que consideran que el NAICM afectará la vida, cultura y patrimonio de los pueblos originarios.
Exigen a través del escrito que se unan los pueblos para exigir la detención de los trabajos y el retiro de la maquinaria.
El megaproyecto del NAICM significa la muerte para el lago de Texcoco, importante zona de recarga de acuíferos y santuario de diversas especies animales, denunció el Frente Amplio No Partidista en Contra del Nuevo Aeropuerto y Otros Megaproyectos en la Cuenca del Valle de México, integrado por más de 40 organizaciones.