El incremento al costo de la luz y la gasolina no sólo afectará a la población de maneta directa, sino que aumentará el costo de otros productos para los consumidores pues el sector industrial y comercial también se verán afectados por esta medida, aseveró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).
Las empresas registran un aumento de costos que puede trasladarse a los precios y reflejarse en la inflación, que va a terminar el año con una tasa anual de 3.4% , aseveró el Ceesp.
Tras un estudio, afirmó que pese que el indicador de inflación se mantuvo bajo en junio, el de la inflación subyacente está cerca de la línea del 3.0 por ciento.
El Ceeps indicó además que probablemente en corto plazo, los costos al consumidor se ajuste. Pese se aticipa que la inflación se encuetre dentro del rango del Banco de México, dicha alza podrúa reducir lo que ha ganado el salario real.