spot_img

Aurelio Nuño se lanza contra el puntero: López Obrador

- Anuncio -

Mientras sigue viento en popa el proceso de desmantelamiento financiero de Pemex y el endeudamiento acelerado de la ahora empresa productiva del Estado; y se resienten en las mesas de los trabajadores mexicanos los resultados fallidos de las políticas económicas aplicadas durante la actual administración federal, a la cual las reformas estructurales no le han rendido los resultados esperados, dada la combinación de caída en el precio del petróleo, volatilidad cambiaria y expectativa de menor crecimiento, se detonaron las confrontaciones mediáticas entre aspirantes a la Presidencia de la República para el proceso electoral del 2018.

Las encuestas publicadas en los diarios de la capital de la República sobre el desarrollo adelantado del próximo proceso electoral para la primera magistratura del Estado, resaltan la presencia en el ánimo del electorado de Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la izquierda mexicana; extrañamente de Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, como abandera de la derecha; y sospechosamente del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como posible candidato oficial del neopriísmo y sus satélites, los partidos PVME y Panal.

El principal líder opositor del país, Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra a la cabeza en los sondeos sobre la intención del voto para la próxima elección presidencial, sustituyó el martes el promocional en el que cuestiona la compra del avión presidencial y anuncia que lo vendería en 2018, por otro en el cual denuncia que tras esa adquisición se compraron dos aeronaves más: “una para el secretario de la Defensa y otro más para el procurador”. En un promocional de 30 segundos que difunde en su página de Facebook, el precandidato presidencial de Morena exhibe:

“No sólo es el derroche, la ostentación, es también el mal ejemplo. Apenas habían comprado el avión presidencial de 7 mil 500 millones de pesos, que no lo tiene ni Obama –presidente de Estados Unidos- y ya habían comprado otro para el secretario de la Defensa Nacional y otro más para el procurador. Un avión de lujo de 80 millones de dólares, mientras al pueblo sólo le entregan migajas, despensas, frijol con gorgojo y eso cuando necesitan los votos.”. Este promocional concluye con la frase: “Morena es la esperanza de México”.

NUÑO SE LANZA CONTRA AMLO

El actual secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, mencionado por los observadores políticos como uno de los aspirantes oficialistas posibles también a la candidatura presidencial del PRI-PVEM-Panal, no aparece en los sondeos, por lo que optó por meterse a la carrera presidencial arremetiendo contra el puntero, es decir, el líder del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, al reprobar su propuesta de devolver el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Asumiendo ya su papel de precandidato presidencial priísta, Nuño criticó que el presidente del CEN de Morena privilegie los intereses políticos por encima de la educación de los niños al promover a integrantes de la disidencia magisterial oaxaqueña como diputados locales. “Es muy claro que este partido y su dirigente anteponen el poder hacer un pacto con facciones que representan al viejo sistema; es decir, facciones que están en la lógica de venta de plazas, de la herencia de plazas, de dejar a los niños sin clases, de no cumplir con la ley y de no evaluarse”. El actual secretario de Educación Pública, en una entrevista después de su visita a la escuela primaria República Dominicana en la Ciudad de México, aseguró que la reforma educativa avanza y advirtió que hasta el momento ninguna de las escuelas de Morena ha obtenido el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la SEP. Ni lo tendrán mientras él siga al frente de esa secretaría.

PEMEX DESMANTELADO

Como se lo señalamos en estas mismas líneas, en lo único que no está fallando el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, es en el desmantelamiento del que fuera el pilar económico del país: Petróleos Mexicanos. Tras la intermediación de la SHCP, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Nacional Financiera (Nafin), y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la ex paraestatal y ahora empresa productiva del Estado recibirá una línea de crédito por 15 mil millones de pesos, sin precisarse la tasa de interés que pagará.

Así, la petrolera, a cargo de José Antonio González Anaya, aumentará sus deudas para cubrir parte de los adeudos que tiene con las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Pemex reservó la información sobre la tasa que pagará. Como el convenio es entre instituciones gubernamentales, no requieren garantía de cumplimiento, destacó.

El otro ángulo de esta operación es que la banca de desarrollo, en lugar de financiar proyectos productivos, destinará esos recursos para que Pemex pague a los proveedores con los que tiene adeudos desde el año pasado.

Ante diputados federales, González Anaya precisó que el crédito con la banca de desarrollo cubrirá alrededor de 90 por ciento del adeudo total de las Pymes. Los montos a liquidar, dijo, no rebasan los 85 millones de pesos por empresa.
Al cierre del año pasado, Pemex debía 147 mil millones de pesos, de los cuales se pagaron 20 mil millones de pesos el mes pasado. Adicionalmente, acumula una deuda total de 86 mil millones de dólares al cierre de 2015.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -