spot_img

Avanza en el país la regularización del suelo: INSUS inicia 562,156 acciones para dar certeza jurídica a las familias y sus tierras

El director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, informó que ya se superaron las 500 mil acciones de regularización de la tenencia de la tierra y llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar por falsos gestores.

 

Durante su participación en el informe presidencial, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta, dio a conocer que se han iniciado 562,156 procesos de regularización de la tenencia de la tierra en todo el país, una cifra que refleja el avance sostenido del programa para brindar certeza jurídica a las familias que habitan en zonas con condiciones de marginación.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Entre las entidades con mayor número de acciones iniciadas de regularización, destacó el Estado de México, que encabeza la lista con 283,245 procesos y una meta de 300 mil. Le siguen Veracruz, con 34,438 regularizaciones frente a una estimado inicial de 20 mil; Baja California Sur, con 23,094 de una meta de 50 mil; Sonora, con 19,845 de 25 mil previstas; Zacatecas, con 19,881 frente a una meta de 7,369; y Chiapas, con 18,152, superando su meta de 10 mil.

El funcionario recordó que en la última sesión la cifra rondaba las 500 mil acciones, por lo que destacó el progreso alcanzado en las últimas semanas. Añadió que más de 20 mil escrituras públicas ya fueron entregadas, y se prevé realizar una cantidad importante de entregas adicionales antes de que concluya el año.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Iracheta enfatizó que el INSUS no trabaja con gestores ni solicita pagos en efectivo, y pidió a la población no dejarse engañar por personas que intenten aprovecharse del programa.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

 “Cualquier cobro por regularización se realiza únicamente a través de cuentas oficiales y con comprobante bancario. Nadie puede recibir pagos en efectivo”, advirtió.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Asimismo, invitó a denunciar posibles irregularidades mediante el buzón digital del instituto (insus.gob.mx), espacio habilitado para recibir quejas, sugerencias o reportes relacionados con el programa.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El titular del INSUS reafirmó el compromiso de la institución de garantizar la legalidad en los procesos y ampliar el acceso a la propiedad formal, especialmente en comunidades que por años han esperado la seguridad jurídica de una escritura.

Sheinbaum anuncia el Registro Nacional de Salud que integrará al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar: atención sin distinción para 2027

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -