Las lluvias más intensas del año dejaron comunidades incomunicadas, caminos destruidos y daños en cientos de escuelas en cinco estados del país. Sin embargo, el panorama comienza a cambiar.
De acuerdo con el último reporte nacional, 112 localidades continúan sin comunicación, pero los servicios básicos se han restablecido casi por completo en la mayoría de las zonas afectadas.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que Hidalgo concentra la mayor afectación, con 74 comunidades aún aisladas, mientras que Veracruz mantiene 31 y Puebla 7. Querétaro y San Luis Potosí ya recuperaron conexión total.
“Hoy estaremos llegando a las 10 localidades de Hidalgo donde aún no se tiene acceso. La atención a la emergencia avanza con la participación de más de 1,700 elementos y 400 maquinarias distribuidas en 117 frentes de trabajo”, informó la funcionaria.
Carreteras dañadas, pero con frentes activos
La red estatal y los caminos alimentadores presentan 481 incidencias derivadas de deslaves, colapsos y cortes de vía. Hasta el 20 de octubre, 164 ya fueron atendidas, 183 están en proceso y 134 permanecen pendientes, incluyendo 42 puentes en reparación.
El estado de Hidalgo encabeza la lista con 309 afectaciones, seguido por Puebla con 63 y Veracruz con 53. En la zona de trabajo se encuentran desplegados 716 elementos y 411 unidades de maquinaria pesada.
CFE: energía restablecida en más del 99%
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el restablecimiento del servicio avanza prácticamente al cien por ciento:
- Hidalgo: 96.6% restablecido (63,232 usuarios con luz).
- Puebla: 99.6% (26,335 usuarios).
- Querétaro y San Luis Potosí: 100%.
- Veracruz: 99.9% (132,832 usuarios).
Estos datos confirman que, de los más de 263 mil usuarios afectados inicialmente, solo 2 mil 408 permanecen en proceso de reconexión.
Escuelas: limpieza y reapertura progresiva
El regreso a clases también se ha convertido en una prioridad. Hasta el corte más reciente, se han atendido 805 de las mil 297 escuelas dañadas, principalmente mediante labores de limpieza, desazolve y revisión estructural. Los mayores avances se concentran en Puebla (228 de 469) y Veracruz (297 de 411), mientras que Hidalgo ha limpiado 116 de 213 planteles.
Seguimiento desde la Mañanera del Pueblo
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 21 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Protección Civil presentó el balance general de atención a la emergencia, subrayando que los esfuerzos federales se mantienen activos en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.
“Seguimos trabajando coordinadamente para restablecer el acceso, la energía y los servicios básicos en todas las comunidades”, aseguró Velázquez Alzúa.
La funcionaria recordó además que la ciudadanía puede consultar el micrositio oficial de Protección Civil, donde se actualizan los avances en la atención y reconstrucción.
Un país en reconstrucción, pero de pie
Aunque los daños fueron severos, las cifras reflejan un esfuerzo nacional sostenido: más del 99% de los hogares ya tiene luz, 117 frentes de trabajo siguen operando y la comunicación terrestre se recupera cada hora.
El Gobierno Federal mantiene el despliegue de personal, maquinaria y recursos para que las comunidades más afectadas puedan restablecer su vida cotidiana lo antes posible.