spot_img

Avanzan peritajes sobre el homicidio del alcalde de Uruapan; escoltas de Carlos Manzo continúan declarando ante la fiscalía estatal

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, declaró avances en la investigación del homicidio de Carlos Manzo e informó que los policías municipales del primer círculo de seguridad del alcalde no están detenidos, pero sí localizados y acuden a declarar conforme se les requiere

- Anuncio -

Durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que continúan las investigaciones sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y los peritajes para determinar con precisión el arma que causó la muerte del agresor y la del propio presidente municipal.

Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

García Harfuch respondió a la prensa en relación a si los escoltas  se encuentran detenidos a lo que contesto que:

“Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad del alcalde van a volver a declarar, en efecto, esa declaración que usted dice la hizo uno de sus escoltas desde el inicio, que él dispara al agresor del presidente municipal; sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor”.

Afirmó que se sigue verificando el arma que también dispara en contra del presidente municipal. Las investigaciones continúan y son a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estad, quienes lo informarán más adelante.

“No están detenidos, pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama”, explicó.

Respecto al avance de las indagatorias, el secretario indicó que el caso sigue en el ámbito de la fiscalía estatal, aunque se mantiene comunicación con la Fiscalía General de la República (FGR) para una eventual valoración.

“Ahorita están avanzando todos los peritajes y las otras declaraciones en la fiscalía local. Ayer tuve una llamada con el fiscal general de la República. Hoy vamos a atender también una valoración sobre el caso, y ya el fiscal en su momento informará si se trae o no. Pero depende de la propia Fiscalía General de la República, que como sabemos tiene su autonomía a pesar de la gran coordinación que tenemos”, comentó.

Sobre la posibilidad de que el asesinato del alcalde esté vinculado a un crimen político, el secretario precisó que no se descarta ninguna línea de investigación, pero que hasta el momento la hipótesis principal apunta a la delincuencia organizada.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Ante cuestionamientos sobre una denuncia previa del propio alcalde sobre la existencia de un supuesto sitio de reclutamiento y adiestramiento en una zona cercana a Uruapan, señaló que la información será revisada, aunque destacó que hay presencia constante de las fuerzas federales en la región.

“De este caso específico que mencionó el presidente municipal tendríamos que revisarlo, pero hay constantes patrullajes por parte del Ejército en la zona. Ha habido también detenidos extranjeros en Michoacán, como lo hemos declarado, hemos informado aquí también. Les podemos precisar cuántos detenidos extranjeros han sido en Michoacán”, puntualizó.

Un año de golpes al crimen: 37 mil detenidos, 300 toneladas de droga incautada y mil 614 laboratorios destruidos, reporta Harfuch

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -