Tras la ceremonia de purificación y previo a la entrega del bastón de mando, el profesor y secretario tradicional de Ráhum, Crisóforo Valenzuela Ahumada explicó el profundo significado de este símbolo para el pueblo Yaqui.
La entrega del bastón de mando tiene un significado concreto para la tribu Yaqui, la cual abarca el territorio frente al Mar de Cortés, en una zona árida y semiárida de Sonora y se conforma por ocho pueblos.
Para este pueblo, el bastón o la vara de mando que fue entregado hoy a las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encuentra su origen en el pasaje bíblico de la vara de Moisés, la cual fue utilizada para salvar a los israelitas de la esclavitud del Egipto.
ese es el significado que tiene para nosotros los miembros de la tribu yaqui
Además de la representación de Ráhum con Ahumada, la ceremonia contó con la presencia de autoridades de los pueblos de Pótam, Tórim, Huirivis y Belem, no sólo acompañando, sino siendo testigos de un momento histórico para los pueblos originarios y afrodescendientes de México.


