Por: Enrique Legorreta
La segunda década del siglo XXI ha estado marcada por los smartphones. Hasta el 2009, el rey en esta categoría fue el celular BlackBerry, equipo telefónico de la compañía canadiense Research in Motion (RIM).
Son dos las compañías que tumbaron el trono de BlackBerry: Apple y Google. La incursión del iPhone al mercado de la telefonía móvil , con su sistema operativo basando en aplicaciones de distinta funcionabilidad, permitió el rápido ascenso del dispositivo en el gusto de los usuarios. Lo mismo pasó con el sistema operativo Android, de uso abierto en los distintos móviles de las compañías tecnológicas como LG, Smasung, HTC entre otras. Estó arrebató la popularidad a BlackBerry.
Hoy, a pesar de ser una de las compañías que están catalogadas entre las más importantes en la venta de dispositivos móviles, BlackBerry presentó una campaña enfocada en los jóvenes, con plataformas que permiten mayor con el usuario. Todo para recuperar su sitio privilegiado entre el gusto del público.
Durante un evento anunciaron el cambio de nombre de la empresa, de RIM a BlackBerry, la presentación de su esperado sistema operativo BB10 y la sorpresa de dos nuevos equipos, el BlackBerry Q10, que tiene un teclado físico como en los dispositivos tradicionales de la marca, y BlackBerry Z10, con pantalla táctil que pretenden luchar y quemar la que podría ser su última oportunidad de posicionarse de nuevo entre las referencias de los consumidores.
BlackBerry realizó seis eventos a la par en todo el mundo, en Londres, Dubai, Toronto, París, Johannesburgo y Nueva York en donde su gerente general, Thorsten Heins, anunció -además de lo ya señalado- la institución de la cantante Alicia Keys como Directora Creativa a nivel mundial. Keys hizo una analogía de las relaciones románticas para definir los motivos por los que decidió volver a utilizar BlackBerry en lugar de otro sistema operativo. También anunciaron que se ha iniciado una colaboración con artistas, directores y otras celebridades para crear ideas innovadoras para BlackBerry.
Sólo queda esperar a que estén a la venta estos equipos y poder explorar el sistema operativo aunque el tiempo apremia, BlackBerry enfrentará este 2013 su reto más importante en su historia.