Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales terminó con el aseguramiento de un arsenal compuesto por armas largas, granadas, explosivos y precursores químicos en el municipio de Escuinapa, Sinaloa.
La acción fue ejecutada por un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Una persecución que terminó en decomiso
Durante un operativo de vigilancia terrestre, personal naval detectó a un hombre armado. Tras una breve persecución, fue detenido y se le aseguraron 11 armas largas, dos armas cortas, 27 cargadores, 200 cartuchos, cuatro artefactos explosivos improvisados y cuatro granadas de mano, además de 3 kilos de nitrato de potasio y un kilo de azufre elemental, materiales utilizados para fabricar explosivos.

Los elementos especializados neutralizaron en el sitio los explosivos y precursores químicos, mientras que el resto del material bélico quedó bajo custodia de la Fiscalía General de la República.
Refuerzan seguridad en el sur de Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública estatal destacó que este tipo de acciones buscan salvaguardar la integridad de la población y reducir los factores que alimentan la violencia en la región. Asimismo, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a utilizar el 911 para emergencias y el 089 para denuncias anónimas, como parte del esfuerzo por fortalecer la colaboración social.
El alcalde de Escuinapa, Víctor Manuel Díaz Simental, reconoció la gravedad de la situación de seguridad en la zona sur del estado, al señalar que los recientes enfrentamientos entre civiles y fuerzas del orden, así como un ataque directo a instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, “han generado preocupación en la población”.
Coordinación total y presencia reforzada
De acuerdo con el propio Díaz Simental, existe comunicación constante con el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quienes —dijo— han mostrado su preocupación y ocupación por atender de manera inmediata la situación.
El reforzamiento de la seguridad contempla un mayor despliegue de efectivos en puntos estratégicos y la presencia permanente de las fuerzas federales, con el objetivo de restablecer la tranquilidad en una región que en días recientes ha registrado una escalada de violencia.
SEMAR detecta 241 tomas de huachicol altamente sofisticadas en 2025


