spot_img

Brugada presenta Programa de Autonomía Económica de las Mujeres; impulsarán independencia financiera y emprendimiento

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Programa de Autonomía Económica de las Mujeres. El cual es una estrategia integral para fortalecer la independencia financiera de las capitalinas y abrir oportunidades reales para el emprendimiento

- Anuncio -

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Programa de Autonomía Económica de las Mujeres. El cual es una estrategia integral para fortalecer la independencia financiera de las capitalinas y abrir oportunidades reales para el emprendimiento.

Durante su mensaje, Brugada Molina destacó que este nuevo programa social nace de una convicción profunda: “El acompañamiento a las mujeres debe traducirse en oportunidades reales, en ingresos propios, en redes de apoyo y en condiciones para una vida libre y con dignidad.”

La mandataria capitalina informó que la verdadera igualdad entre hombres y mujeres sólo puede alcanzarse si se derriban las barreras económicas que históricamente han limitado su desarrollo.

“Queremos que las mujeres pasen de los comercios de supervivencia a convertirse en empresarias y líderes de su propio destino. Este gobierno confía en las mujeres y sabe que tienen todo el talento y la capacidad para construir su autonomía económica”, afirmó.

El 42% de los hogares son encabezados por mujeres

La exalcaldesa de Iztapalapa señaló que en la Ciudad de México 42% de los hogares están encabezados por mujeres, y que 37% de ellas, es decir, 1.8 millones, viven en pobreza de ingresos.

De esta manera, se demuestra la urgencia de impulsar políticas públicas que fortalezcan su capacidad productiva y su acceso a financiamiento.

“Muchas veces el sistema bancario no les presta porque no tienen aval, historial o comprobante de ingresos. Pero este gobierno sí cree en las mujeres, sí confía en ellas”, expresó.

El Programa de Autonomía Económica de las Mujeres cuenta con tres componentes principales:

  • Capital semilla
  • Microcréditos
  • Empleo en empresas sororas

El capital semilla consiste en un apoyo de 25 mil pesos no reembolsables, entregados en dos ministraciones, a través de Fondeso, para mujeres que inician un emprendimiento, un pequeño negocio o un proyecto de autoempleo verificable.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -