spot_img

Brugada promete Centro Histórico “totalmente ordenado” antes del Mundial: reubicarán ambulantes y rehabilitan acceso al Estadio Azteca

La jefa de Gobierno Clara Brugada anuncia un plan de reordenamiento con nuevas plazas, iluminación, seguridad y un mercado que sustituye el comercio que invadía el puente hacia el Estadio Azteca.

- Anuncio -

La Ciudad de México se prepara para recibir el Mundial 2026 y uno de los ejes más visibles será el reordenamiento del Centro Histórico, donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el objetivo es liberar, reubicar y organizar el comercio en vía pública para tener una zona “totalmente ordenada” a principios de año.

La mandataria detalló que el proyecto contempla nuevas plazas para reubicación, recuperación de espacios, mejoras en iluminación, seguridad y presencia permanente de autoridades. Todo, dijo, como parte de un plan integral que busca revitalizar el corazón de la ciudad antes del arranque de la justa deportiva.

Reordenar, recuperar y repoblar: el plan para el Centro Histórico

Durante su participación en La Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno explicó que este proceso es urgente y complejo, especialmente porque diciembre es el mes más difícil para intervenir por la alta presencia de comercio. Aun así, sostuvo:

“Estamos trabajando en un plan de reordenamiento público para que a principios de año logremos el Centro Histórico tenerlo totalmente ordenado.”

Además del reacomodo del comercio ambulante, Brugada adelantó que el programa incluye acciones de seguridad, iluminación, recuperación urbana y repoblamiento de la zona, con el fin de consolidar un espacio funcional, seguro y accesible para quienes lo habitan y visitan.

Mercado nuevo y puente liberado: transformación total rumbo al Estadio Azteca

Uno de los puntos más críticos era el puente de acceso al Estadio Azteca, que durante años permaneció saturado por comercio informal. Brugada informó que todo ese tramo ya fue liberado y está en curso la construcción de un nuevo mercado para reubicar a los vendedores.

“Va a quedar un puente maravilloso, hermoso, recuperado desde un tema de estructura hasta imagen, iluminación”, destacó.

El objetivo es que toda la zona aledaña al estadio —uno de los espacios emblemáticos de la capital y sede mundialista— quede totalmente intervenida, con mejoras en infraestructura peatonal, movilidad, seguridad y apariencia urbana.

Una ciudad que se alista para recibir al mundo

La jefa de Gobierno remarcó que estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor para que la capital llegue al Mundial 2026 con espacios ordenados, seguros y renovados. Reiteró que este último mes del año será clave, pero aseguró que el plan tiene los recursos, el personal y la coordinación necesarios para cumplirse.

Nuevo León exhibe avances rumbo al Mundial: obras y hasta 7 mil refuerzos de seguridad desde la sede más norteña

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -