Buscan reparación del daño moral y comercial: comunidad Yalálag recibirá a directivos de Adidas tras plagio

Luego de ser señalados por plagio por los "Oaxaca Slip On", directivos de Adidas se reunirán con la comunidad Yalálag para llegar a a un acuerdo que contempla la reparación del daño moral y comercial

Tras los debates y críticas que surgieron luego de que la multinacional lanzara los Adidas “Oaxaca Slip On” con diseños de los tradicionales huaraches mexicanos, propios de la comunidad Yalálag, esta empresa, el gobierno de Oaxaca y los miembros de estas comunidades indígenas buscan llegar a un acuerdo que contempla la reparación del daño moral y comercial.

En este sentido, Adidas visitará las comunidades creadoras de los Huaraches, quienes, junto al gobierno estatal, exigen el reconocimiento de estas creaciones como un legado cultural y un patrimonio histórico de México.

La visita será el jueves 21 de agosto, fecha en que cuatro directivos de la empresa de indumentaria deportiva Adidas, visitarán la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag con el fin de acordar el proceder el conflicto por plagio entre la empresa y la comunidad.

La reunión se estableció luego de que, el domingo pasado, la comunidad presentara demandas específicas para la reparación de los daños causados por el plagio del calzado huarache tradicional de Yalálag, una pieza que cuenta un centenar de años de historia.

El caso ya escaló de tal formó que autoridades federales manifestaron su  apoyo hacia la comunidad.

Los “Oaxaca Slip On” son un despojo cultural

La controversia surgió tras la presentación del modelo “Oaxaca Slip On”, una pieza del diseñador Willy Chavarría. La develación tuvo lugar en el Museo de Arte de Puerto Rico y las fotografías del producto llegaron a redes sociales.

El diseño replica el mismo patrón del huarache mexicano y lo mezcla con una suela gruesa propia del esteticismo urbano de Adidas; además, los materiales son diferentes, pues impera el cuero.

Las autoridades mexicanas y la comunidad de Villa Hidalgo, así como especialistas en moda y cultura no solo criticaron el diseño, también señalaron el plagio y la apropiación cultural.

La secretaría de cultura de Oaxaca calificó el calzado como un aprovechamiento y despojo de una expresión cultural que le da identidad a la comunidad de Yalálag.

Por su parte, artesanos de Sahuayo, Michoacán, afirmaron que el diseño es una copia de su modelo Pachuco, lo que complica aún más un caso que podría sentar precedentes importantes para las futuras disputas legales.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -