spot_img
spot_img

Cacerolazo en la Asamblea Legislativa por la derogación del artículo 362

- Anuncio -

Autor: Estela Garrido

Cucharas, llaves, tambores, panderos, ollas, sartenes, botes de aerosol… todo lo que pudiera hacer ruido fue utilizado en el “Cacerolazo” convocado por yosoy132 para presionar la derogación del artículo 362, con la cual quedarían libres automáticamente los detenidos durante la protesta del 1º de diciembre.

Mientras la Asamblea Legislativa (ALDF) en conjunto con una comisión del movimiento discutían al interior del recinto la posibilidad de anular esta ley que castiga con 5 a 30 años de cárcel a aquellas personas que perturben la paz pública, los manifestantes piden al tono de las Posadas navideñas su abolición.

Con al menos 30 personas, el contingente liderado por integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 se apostó a la entrada de la ALDF hizo un pase de lista de los 14 detenidos durante el #!DMX y pidieron su liberación inmediata. Además,  colocaron fotografías y pancartas tanto en la escalinata de la Asamblea como en los muros de ésta.

Estudiantes de la Universidad Iberoamericana, La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México entre otras convocaron a los transeúntes y carros a unirse a la protesta haciendo el mayoy ruido posible para presionar a la derogación. Algunos vehículos sonaban el claxón mientras cruzaban la calle Donceles.

Aproximadamente a las 16 horas  algunos de los familiares y amigos de los detenidos se presentaron en la Asamblea apoyando la manifestación. Además de la petición abierta, y casi súplica, que hicieron para anular dicho delito de la ley del Distrito Federal, los familiares dieron su testimonio de las detenciones que sufrieron sus conocidos, así como una denuncia por el exceso de fuerza policiaca.

 

 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -