Un hombre fue detenido y vinculado a proceso en Chiapas por transportar de manera ilegal y clandestina más de tres mil tortugas. La captura se realizó durante un operativo, donde el individuo fue sorprendido con la carga de quelonios, presumiblemente destinados al tráfico de especies.
Tras la detención, el responsable fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que inició una carpeta de investigación por delitos contra la biodiversidad y la vida silvestre.

Síntesis de la trayectoria del tema
El caso se reportó en el estado de Chiapas, una región conocida por su riqueza biológica y lamentablemente también por el tráfico ilegal de especies.
- Detención: El hombre fue detenido mientras realizaba el transporte de los animales sin documentación legal.
- Especies Involucradas: El cargamento confiscado era de una cantidad inmensa: más de tres mil ejemplares de tortugas, la mayoría de la especie conocida como casquito (Kinosternon scorpioides).
- Vínculo a Proceso: Las autoridades judiciales encontraron pruebas suficientes de la comisión del delito, por lo que el Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra del detenido por el delito contra la biodiversidad.
- Medida Cautelar: Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que el acusado permanecerá en un centro penitenciario mientras continúa el juicio.

Las autoridades presumen que la fauna era transportada para ser vendida en el mercado negro, donde las tortugas, especialmente las casquito, son demandadas como mascotas exóticas o para consumo.

Comentarios relevantes
El Ministerio Público Federal (MPF) ha sido enfático en la gravedad del delito:
- FGR: La Fiscalía ha señalado que el aseguramiento de los tres mil quelonios y la vinculación a proceso del traficante reflejan el compromiso por combatir los delitos ambientales.
- Daño Ambiental: El tráfico ilegal de estas especies representa un grave daño al ecosistema y a la biodiversidad, ya que muchas de ellas están protegidas por leyes mexicanas.

El detenido permanece bajo custodia mientras se realiza el desahogo de las pruebas para determinar su sentencia definitiva.


