Las calles de Lomas de Becerra, en la alcaldía Álvaro Obregón, se convirtieron en escenario de un operativo que terminó con tres hombres detenidos, un arma de fuego asegurada y más de 330 dosis de presunta droga. Lo que parecía un “movimiento rutinario” de intercambio de bolsitas por dinero, derivó en la captura de un grupo que, según las autoridades, podría estar ligado a hechos violentos ocurridos en la zona.
Sorpresa en plena calle
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) patrullaban la zona cuando notaron la transacción sospechosa en la esquina de Segunda Cerrada de Morelos y Principal. Al intervenir, aplicaron una revisión de seguridad conforme al protocolo y encontraron un botín peligroso:
- 1 arma de fuego corta con cargador y 12 cartuchos útiles
- 201 bolsitas con polvo blanco con características de cocaína
- 116 envoltorios en piedra, al parecer la misma droga
- 20 dosis de marihuana en bolsas transparentes
- 3 teléfonos celulares y dinero en efectivo
Los asegurados fueron identificados como dos jóvenes de 18 años y un hombre de 50 años.
El regreso del “viejo conocido”
La sorpresa mayor llegó al revisar los antecedentes. El detenido de 50 años ya había ingresado al Sistema Penitenciario de la CDMX en 2020 por robo calificado agravado en pandilla. Pero no sólo eso: investigaciones señalan que podría estar vinculado a dos episodios recientes de violencia armada en la misma alcaldía.
El primero ocurrió el 5 de mayo, cuando un hombre perdió la vida tras recibir disparos en Lomas de Becerra. El segundo, en la colonia María G. de García Ruiz, dejó heridos a un hombre y una mujer. Ambos eventos habrían tenido relación con el ahora detenido.
Del arresto al Ministerio Público
Tras ser informados de sus derechos constitucionales, los tres hombres fueron trasladados junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
La SSC destacó que estas acciones forman parte del operativo permanente contra delitos de alto impacto en la capital, con especial atención en zonas donde se han registrado hechos de violencia relacionados con el narcomenudeo.