La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atribuyó la caída de 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) registrada entre julio y septiembre a la incertidumbre derivada de los aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aclaró que este retroceso no representa una tendencia sostenida, sino una variación propia del semestre afectado por las tensiones comerciales.
“No es algo que se va a arrastrar hasta final de año”, afirmó al recordar que los datos de empleo recientes muestran una recuperación constante.
Sheinbaum detalló que la afectación económica coincidió con el periodo en que se implementaron las tarifas a los vehículos, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara en enero las medidas arancelarias.
“El primer trimestre no tuvo tarifas; fue hasta el segundo semestre cuando se manifestaron”, explicó.

Asimismo, señaló que ha mantenido comunicación con empresas automotrices europeas, estadounidenses y mexicanas, las cuales confirmaron que los cierres recientes no responden a los aranceles, sino a decisiones previas sobre modelos descontinuados.
De acuerdo con los análisis de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y el sector empresarial, la mandataria sostuvo que la contracción es un fenómeno puntual del tercer trimestre y que se prevé una recuperación económica durante el último trimestre del año, así como un escenario más favorable en 2026.


