Calderón hundió medicinas en México, Sheinbaum va por rescate

IMSS Bienestar revela con datos que durante el periodo de Calderón, se dio un golpe duro a la industria farmacéutica en México

- Anuncio -

El dato salió directo de la Mañanera del pueblo de este viernes 4 de julio: desde 2008, México perdió su músculo para producir medicinas y la responsabilidad, aseguran, apunta a Felipe Calderón. Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, soltó la bomba: la industria farmacéutica nacional empezó a desinflarse justo cuando el gobierno panista eliminó el importante Requisito de Planta.

¿Y eso qué era? Una regla que obligaba a las farmacéuticas a tener fábricas en suelo mexicano. Al desaparecerla, muchas empresas dejaron de producir aquí y optaron por importar. Resultado: hoy el país fabrica mucho menos de lo que necesita y su PIB en este sector se desplomó.

Para dimensionar el rezago: mientras Brasil presume de producir hasta el 90% de sus medicamentos, México depende de compras externas para surtir hospitales y farmacias. Esto limita la respuesta ante emergencias de salud y encarece los tratamientos.

Uno de los puntos más urgentes es la producción de genéricos, medicinas básicas que alivian miles de bolsillos. Svarch recordó que un medicamento genérico puede costar hasta cinco veces menos que uno de patente. Mientras más genéricos se fabriquen, más baja el precio y más mexicanos acceden a tratamientos.

La presidenta Claudia Sheinbaum, no dudó en señalar el origen del problema: Fue en 2008, con Calderón, cuando se quitó el Requisito de Planta. Hoy queremos recuperarlo. La mandataria adelantó que ya se cocina un decreto para lograr que las farmacéuticas vuelvan a levantar fábricas en el país.

El plan es claro: producir más medicinas, depender menos del extranjero y dar pelea a los gigantes farmacéuticos. De cumplirse, se buscaría que México vuelva a tener capacidad de respuesta y que se detenga la sangría de recursos hacia otros países.

El objetivo de esta administración, es que ningún mexicano se quede sin medicamento por falta de producción nacional.

En agosto comienza inscripción a Mujeres Bienestar para adultas entre los 60 y 62 años

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -