spot_img

Cámaras, muros y cierre de accesos: refuerzan la seguridad en la México-Puebla-Veracruz

Con estrategia conjunta entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, blindan La México-Puebla-Veracruz, una de las autopistas con mayor tránsito de carga y pasajeros del país.

La México-Puebla-Veracruz, una de las autopistas con mayor tránsito de carga y pasajeros del país, entra en una fase de blindaje.
El Gobierno de México avanza con la colocación de cámaras de videovigilancia y el cierre de accesos irregulares en los tramos con mayor incidencia de asaltos, como parte de una estrategia conjunta entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Vigilancia en tiempo real y coordinación interinstitucional

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 8 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se trabaja en dos frentes simultáneos: la instalación de cámaras conectadas a los centros de monitoreo de la Guardia Nacional y el sellado de accesos clandestinos en autopistas federales.

“Es una coordinación con la Guardia Nacional, que es la responsable de la seguridad en carreteras; obviamente tienen que trabajar con Comunicaciones y Transportes. En el caso de Veracruz es un acuerdo con el Gobierno del Estado”, explicó Jesús Esteva, titular de la SICT.

Las cámaras estarán integradas al centro de videovigilancia de la Guardia Nacional, que dará seguimiento en tiempo real a los reportes de robo, alteraciones y tránsito de mercancías en carreteras federales.

Cierran accesos irregulares: avance del 60%

El programa de cerramiento físico avanza en los tramos más conflictivos de la México-Veracruz (que cruza Puebla) y la México-Querétaro, donde se registraba mayor número de atracos y entradas no controladas.
De acuerdo con Esteva, los trabajos presentan un avance del 60%, y se prevé su conclusión en un lapso de dos meses.

“No solo es mover dovelas, es construir muros de cierre”, explicó el funcionario.

Esteva detalló que las obras buscan impedir el acceso irregular de vehículos a las autopistas y mejorar el control en los puntos de ingreso.

 

El funcionario añadió que la SICT participa activamente en el Gabinete de Seguridad, junto con la SSPC y la Guardia Nacional, para coordinar las labores de vigilancia, infraestructura y respuesta ante emergencias viales.

Tecnología y control carretero

El sistema de monitoreo nacional se apoya también en la red de cámaras de CAPUFE, que ya permite identificar pesos, tipos de carga y características de las unidades que transitan por autopistas concesionadas.

La integración tecnológica entre los centros de la SICT y de la Guardia Nacional busca consolidar un esquema de supervisión total en las rutas de mayor flujo logístico y transporte comercial del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estas acciones forman parte del fortalecimiento de la seguridad pública y del derecho al libre tránsito sin miedo ni violencia, uno de los ejes de la política federal de infraestructura segura.

Con una inversión de casi 2 mmdp; Gobierno federal reconstruye 68 puentes en Guerrero tras el paso del huracán John

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -